Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Sector minería e hidrocarburos disminuyó 1,36% en segundo mes de 2025

Ver todos >

MEF potencia labor de Mesas Ejecutivas incorporándola al despacho del Viceministerio de Economía

Se busca optimizar y fortalecer las Mesas Ejecutivas, y brindarles sostenibilidad institucional y continuidad en el logro de resultados.

MEF

En vista de la importancia de las Mesas Ejecutivas como espacio que facilita y promueve la articulación público – privada, así como entre las entidades del sector público, el Ministerio de Economía y Finanzas incorporó al Equipo Especializado de Mesas Ejecutivas (EEME) al despacho viceministerial de Economía. Así lo indica el Decreto Supremo N° 170-2024-EF publicado hoy, a través del cual se remarca que la EEME dependerá funcional y administrativamente de este viceministerio.

Esta decisión se toma como parte de una estrategia integral del MEF a fin de optimizar y fortalecer las Mesas Ejecutivas, y brindarles sostenibilidad institucional y continuidad en el logro de resultados concretos, verificables y oportunos que contribuyan a la mejora de la productividad del país.

Asimismo, la medida espera impulsar de manera ágil y prioritaria la interacción entre los actores públicos responsables de promover la competitividad, la mejora continua de productividad y el funcionamiento eficiente de los mercados, así como la eficiente asignación de recursos con diferentes dependencias del MEF, y la articulación entre actores públicos y privados para la identificación y resolución de cuellos de botella específicos de cada sector económico.

De igual manera, la estrategia apunta a que las Mesas Ejecutivas continúen abordando temas transversales como la innovación, con la finalidad de impulsar la mejora y el desarrollo de diversos sectores productivos, con el consiguiente logro de la mejora de la productividad del país.

En la actualidad vienen funcionando 15 Mesas Ejecutivas con el objetivo fundamental de impulsar acciones que generen mejores condiciones a los sectores vinculados y lograr incrementos de la productividad, lo que a su vez redundará en mayores inversiones y en la generación de empleo.

A la fecha, el trabajo articulado entre el sector público y privado ha permitido generar avances y mejoras vinculadas a normativas, trámites, provisión de servicios públicos, entre otros, relacionados a sectores como el Forestal, Minero-Energético, Acuícola, Agroindustrial para la exportación, entre otras.

Fuente: Gob.pe

Tags relacionados