Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Electrocentro genera alianzas estratégicas contra el hurto de energía en Satipo

Conscientes de la importancia del trabajo conjunto para frenar el incremento del hurto de energía, Electrocentro viene impulsando la campaña Anti Hurto de Energía Eléctrica en Selva Central.

En la reunión participaron representantes ediles de los distritos de Satipo, Mazamari, Coviriali, así como de la Sub Prefectura, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú y las Rondas Campesinas de Satipo, quienes serán aliados para combatir este delito que está penado por ley con cárcel efectiva no menor a 3 años.

“El hurto de energía perjudica a toda la comunidad y ante ello, de acuerdo a la directiva 741 de la Ley de Concesiones Eléctricas, Electrocentro está facultado no solo de cortar el servicio sino también al recupero de los últimos 12 meses de consumo por tanto, una vez detectado el hurto se hace la denuncia respectiva a la Fiscalía y el infractor deberá pagar lo consumido de manera irregular, el medidor, el costo de instalación y demás cargos correspondientes”, manifestó el Ing. Carlos Sanjines del área de Control y Pérdidas.

Por su parte el Ing. Javier Ponce, jefe de la Unidad Operativa de Satipo destacó la importancia del trabajo conjunto con las autoridades locales ya que eso permitirá reducir los índices de este delito. “Pido a la población no dejarse sorprender por falsos técnicos o personas que incentiven la manipulación o las conexiones ilícitas sin autorización”.

Finalmente, la Dra. Analí Rivas, Analista Legal de la Defensoría del Pueblo de Satipo, felicitó la iniciativa de Electrocentro y su interés en combatir esta problemática en la provincia de Satipo.