Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

El aporte de la minería en Arequipa ha permitido que el sector educativo se desarrolle y se convierta en un referente para la región sur

Representante de Cerro Verde, Pablo Alcázar, destacó también avance de la agricultura en La Joya (Arequipa), contando con el apoyo de la minería para utilizar agua de mayor calidad.

El valioso aporte de la actividad minera en la Región Arequipa, durante las últimas décadas, ha generado la formación no solamente de un clúster en este sector, sino que también ha permitido que el sector educativo se desarrolle con fuerza, convirtiendo a Arequipa en referente académico para las demás regiones del sur, destacó Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Cerro Verde.

Fue durante la conferencia titulada “Gobernanza para el desarrollo de infraestructura y cierre de brechas”, que fue parte del Simposium Resmine 2024, en la que el representante de Cerro Verde resaltó el cambio que se ha producido en la oferta educativa de Arequipa, ya que ahora esta ciudad reúne muchas universidades (incluso provenientes de Lima), las que en su mayoría incluyen carreras vinculadas a la minería.

“Creemos que desde el sector privado es necesario seguir trabajando para lograr una sostenibilidad económica y social en nuestras operaciones, lo que puede conseguirse con el impulso a la educación y el cuidado del talento humano, entre otros factores”, indicó Alcázar.

Impacto del Círculo Virtuoso del Agua en zona agrícola de La Joya (Arequipa)

De otro lado, el gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Cerro Verde también consideró que la minería puede aportar gran valor a la agricultura, impulsando a que ambas actividades crezcan manera conjunta.

En ese sentido, destacó lo sucedido en la zona de La Joya (Arequipa), donde el recurso hídrico que riega sus valles ha mejorado mucho gracias al impacto positivo del Círculo Virtuoso del Agua, iniciativa de Cerro Verde que ha marcado una diferencia respecto a lo que pasaba antes de su puesta en operación. “La minería y la agricultura pueden convivir y tener una relación virtuosa en el tiempo”, señaló.

Asimismo, Alcázar recordó que, como parte de los beneficios más importantes del Círculo Virtuoso del Agua, más de 1200 millones de metros cúbicos del recurso hídrico, que antes se perdían en el mar, han sido puestos a disposición de Arequipa; además, resaltó que, este conjunto de obras ha permitido que más de 500 mil personas cuenten con agua potable en la ciudad de Arequipa.