Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Ciclo de capacitaciones del OEFA fortalecen la Fiscalización Ambiental en Huancavelica

Durante tres días, las capacitaciones ofrecieron herramientas prácticas y espacios de diálogo para mejorar la fiscalización ambiental en la región.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo una serie de eventos académicos en Huancavelica. Estas actividades, que reunieron a más de 160 asistentes, se enfocaron en brindar herramientas clave para optimizar la fiscalización ambiental y enfrentar las problemáticas locales identificadas en la región.

El ciclo de capacitaciones incluyó conferencias y talleres diseñados para fortalecer a las entidades de fiscalización ambiental de nivel local, regional y nacional. Los funcionarios públicos que participaron recibieron herramientas prácticas enfocadas en la planificación presupuestal y la fiscalización en sectores críticos como residuos sólidos, minería artesanal y pequeña minería. Además, se presentó el nuevo reglamento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa).

Asimismo, se realizó la conferencia “Obligaciones Ambientales Fiscalizables de las Unidades Menores de Hidrocarburos (UMH)”, en la cual se brindó información clave sobre procesos de fiscalización y normativa vigente del sector. Por otra parte, se realizó la conferencia “Fiscalización ambiental en el Perú y fortalecimiento de capacidades”, dirigida al público académico, en la cual se presentó el programa Adopta Tu Tesis y el Curso de Extensión Universitaria 2025.

Estas acciones forman parte del compromiso del OEFA de fortalecer la fiscalización ambiental a nivel nacional, promoviendo un enfoque territorial y participativo, se han realizado, a la fecha, siete ciclos de capacitaciones en siete regiones y se continuará realizado en cuatro regiones más en el 2024: La Libertad, Loreto, San Martín y Ayacucho.