Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Cálidda halla restos arqueológicos de la Cultura Lima de 1,300 años de antigüedad

La Cultura Lima se desarrolló en los valles que hoy conforman la ciudad de Lima Metropolitana y es conocida por sitios representativos como la Huaca Pucllana.

En el marco de los trabajos de instalación de tuberías de Gas Natural en la avenida República de Panamá, en el distrito de Miraflores, la empresa distribuidora de Gas Natural, Cálidda, ha descubierto un importante “contexto funerario” perteneciente a la Cultura Lima. Este hallazgo incluye los restos de dos individuos: un adulto y un infante, quienes se estima vivieron hace entre 1,300 y 1,800 años.

El arqueólogo Jesús Bahamonde, indicó: “Como parte de nuestra visión de sostenibilidad, en Cálidda, estamos comprometidos con el patrimonio histórico y la herencia cultural de nuestro país a través de nuestro programa de Gestión de Patrimonio Cultural, el cual incluye el rescate y supervisión de hallazgos que son pieza clave para conocer nuestro pasado”.

“Este descubrimiento es un recordatorio de la riqueza histórica que yace bajo nuestras ciudades. Hemos encontrado los restos de un adulto, recostado sobre su lado izquierdo con las extremidades flexionadas, junto a una tinaja invertida. Dentro de esta, hallamos los restos de un infante. La decoración geométrica de la vasija nos indica que el contexto funerario pertenece a la Cultura Lima”.

La Cultura Lima, desarrollada en los valles que hoy conforman la ciudad de Lima, es conocida por sitios representativos como la Huaca Pucllana. “Este hallazgo podría estar relacionado con un cementerio de esta sociedad, que ocupó áreas que hoy coinciden con el cruce de las avenidas República de Panamá y Benavides”, añadió Bahamonde.

Cálidda ha mostrado un compromiso continuo con la preservación del patrimonio cultural a lo largo de sus 20 años de operación en Lima y Callao.

Hasta la fecha, la empresa ha recuperado más de 2,000 hallazgos arqueológicos, colaborando estrechamente con el Ministerio de Cultura y las comunidades locales con el objetivo de proteger y dar a conocer este tipo de vestigios arqueológicos, contribuyendo al conocimiento y reforzando el orgullo por nuestra historia.