Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Arequipa tendrá la planta de hidrógeno verde más grande de Latinoamérica

Con una inversión de US$ 2,500 millones, este nuevo proyecto busca proveer de energía a las compañías mineras de la región sur.

hidrogeno

En el marco del lanzamiento de PERUMIN 37 en Lima, durante el evento Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, anunció que proyecto que Arequipa contará con la planta de hidrógeno verde más grande de Sudamérica, con una inversión estimada de US$ 2,500 millones.

Sánchez señaló que la región Arequipa ha reservado 16 mil hectáreas para la creación de un parque industrial de energía renovable, el cual buscará atraer inversión privada para el desarrollo de energías limpias. «Arequipa tendrá la primera planta más grande de hidrógeno verde de Sudamérica, lo cual permitirá dotar de esta energía renovable a la industria minera», mencionó el gobernador.

Este proyecto no solo beneficiará a la minería, sino que también apunta a convertir a Arequipa en un referente portuario a nivel internacional. También contó que, durante el último Consejo de Estado Regional, se acordó impulsar el desarrollo del megaproyecto del puerto de Las Américas, ubicado en la costa del Pacífico. «Estamos invitando a inversionistas privados a participar en esta iniciativa, que tiene el potencial de dinamizar la economía de la región», añadió Sánchez en el evento del IIMP.

El gobernador también destacó la importancia de eventos como PERUMIN 37, la convención minera más grande del país y Latinoamérica que se realizará del 22 al 26 de setiembre de 2025, en la ciudad de Arequipa, para fortalecer la imagen de Perú como un actor clave en la industria minera y energética. Enfatizó además de los beneficios económicos, estos proyectos contribuirán al desarrollo sostenible y al crecimiento del turismo en la región.

«Fomentamos la presencia de PERUMIN 37 porque Arequipa es el centro del corredor minero. Nuestra región alberga diversas operaciones mineras, muchas en producción y otras en proceso. Este evento es clave para mostrar al mundo el potencial de inversión que tenemos, y cada edición genera un impacto económico significativo», concluyó Sánchez.