Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Southern Perú optimiza operaciones en Ilo con nuevas tecnologías

Con una inversión de más de US$ 62 millones, Southern Peru Copper Corporation implementará proyectos de mejora tecnológicas y ambientales en la Unidad Minera Ilo, tras la aprobación del Quinto Informe Técnico Sustentatorio por el Senace.

En el marco de su política de mejora continua y desarrollo sustentable, Southern Peru Copper Corporation ha iniciado la implementación de una serie de proyectos de mejora tecnológica en la Unidad Minera Ilo, ubicada en Moquegua, destinados a optimizar procesos y reducir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI). “Estos proyectos permitirán reducir la huella de carbono, en línea con los compromisos del Acuerdo de París”, afirmó Darío Oviedo, director de Servicios Ambientales de Southern Perú Copper Corporation.

Uno de los proyectos clave es la sustitución de combustible residual y diésel por gas natural, lo que no solo contribuirá a la eficiencia energética, sino también a la disminución de las emisiones de CO2. Asimismo, se implementará un proyecto de cogeneración eléctrica que aprovechará el vapor saturado generado en los hornos de la fundición para producir energía eléctrica, reduciendo así el uso de energía externa en las operaciones. “La cogeneración eléctrica permitirá aprovechar la generación de vapor saturado producido en los hornos de la fundición y utilizar el calor residual de este vapor para luego de un acondicionamiento termodinámico producir energía eléctrica”, explicó Oviedo.

Siete proyectos
Estos avances son parte del Quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo, que fue aprobado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el pasado 19 de agosto. La aprobación de este informe permite la ejecución de siete nuevos proyectos de mejora tecnológica en las áreas de fundición, refinería y patio puerto, con un monto de inversión estimado en US$ 62.4 millones.

Los proyectos incluyen incrementos en la capacidad de almacenamiento de la escoria generada en la fundición de cobre de Ilo, mejoras en los sistemas de enfriamiento de agua de mar y despacho de combustible, así como la implementación de un sistema de cogeneración eléctrica. También se habilitará un sistema de tuberías y buzones para conectar la red interna de efluentes domésticos hacia la red pública y se precisarán datos sobre la georreferenciación de las estaciones de monitoreo de ruido ambiental.

El Senace, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, evaluó y aprobó estas iniciativas bajo el criterio de que las modificaciones no generarán impactos ambientales negativos significativos, permitiendo así la continuidad operativa de la unidad minera con un manejo ambiental adecuado.