Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Producción del sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 7,47% en junio de 2024

Sin embargo, creció la producción de molibdeno (24,6%), plata (6,1%) y estaño (5,8%).

Avance coyuntural

Durante el mes de junio de 2024, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 7,47% dado el menor dinamismo de la actividad minera metálica (-8,08%), asociado a la baja producción de zinc (-20,9%), hierro (-14,7%), cobre (-12,0%), oro (-2,5%) y plomo (-0,3%). En tanto, creció la producción de molibdeno (24,6%), plata (6,1%) y estaño (5,8%).

El subsector hidrocarburos se contrajo en 3,51% por efecto de la menor producción de gas natural (-10,2%) y de líquidos de gas natural (-1,2%). A diferencia de la explotación de petróleo crudo, que aumentó en 1,5%.

Consumo interno de cemento decreció en 5,48%

Mediante el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, el INEI informó que el consumo interno de cemento disminuyó en 5,48%, explicado por el menor dinamismo tanto de proyectos privados como de autoconstrucción.

Producción de electricidad aumentó en 0,06%

En el mes de análisis, la generación de electricidad creció en 0,06% como resultado de la mayor generación de origen hidroeléctrico (18,6%) y las principales energías renovables (36,9%). Dicho resultado fue contrarrestado por la menor generación de energía de origen termoeléctrico (-15,1%).

Entre las empresas que aumentaron su producción destacaron: Electroperú, Fenix Power Perú, Statkraft Perú, Egemsa, Orazul Energy Perú S.A., Inland Energy S.A.C., Egasa, San Gaban y Celepsa.

Consumo interno de cemento decreció en 5,48%

Mediante el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, el INEI informó que el consumo interno de cemento disminuyó en 5,48%, explicado por el menor dinamismo tanto de proyectos privados como de autoconstrucción.

Gasto de Inversión del Gobierno General se incrementó en 6,72%

En junio de 2024, el Gasto de Inversión del Gobierno General (S/4 419 millones) creció en 6,72% respecto a similar mes del año anterior, sustentado por el incremento de la inversión en obras de construcción en el ámbito del gobierno nacional y regional; así como el ligero aumento de la inversión en maquinaria y equipo del gobierno nacional.

Por el contrario, el Gasto de Consumo del Gobierno General en términos nominales totalizó S/ 10 008 millones, es decir, 3,44% menos con relación a igual mes del año 2023.