Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

Primax tiene la segunda red más grande de Hispanoamérica e impulsa la masificación del GNV

La compañía pasó de contar con 120 estaciones en Perú a 2,185 en toda la región, liderando los mercados de Perú, Ecuador y Colombia.

En el competitivo mercado de estaciones de servicio en América Latina, Primax se ha consolidado como la segunda mayor red de estaciones de Hispanoamérica, destacándose como un actor protagónico en el sector energético. En sus 20 años de trayectoria, la compañía peruana ha experimentado un crecimiento importante, pasando de tener 120 estaciones en 2004 a 2,185 este año, distribuidas en los mercados del Perú, Ecuador y Colombia, y cerca del 81% son operadas por terceros afiliados.

La empresa 100% peruana que hoy es multilatina, ha logrado consolidarse como líder en el mercado energético peruano y ecuatoriano; y convertirse en la segunda marca con mayor reconocimiento en Colombia, en tan solo cuatro años de presencia en dicho país.

Impulsando el gas natural vehicular
En el reciente evento Transporte Sostenible, Hugo Calderón, gerente de Operación Directa de Primax, sostuvo que, a la fecha, la compañía cuenta con 66 estaciones de servicio que venden gas natural vehicular en el Perú y proyecta alcanzar 999 millones de metros cúbicos en ventas este año.

Además, Primax cuenta con dos puntos de carga de Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L) en el norte y sur del país, desarrollados en colaboración con sus socios estratégicos. Asimismo, la compañía ha sido la pionera en instalar la primera electrolinera en Perú para la carga de vehículos eléctricos.