Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

MINEM: Mototaxistas convierten sus unidades a gas natural

Programa Ahorro GNV otorga un bono de S/ 2 mil, y un financiamiento de hasta 3 años sin intereses.

gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), beneficia a los conductores de mototaxi sin cadena que deseen convertir sus unidades de GLP o gasolina a gas natural, mediante el programa Ahorro GNV.

Esta iniciativa surge por el uso de mototaxis en el transporte público, generado en distintas regiones, donde el traslado se efectúa en su mayoría bajo este medio, siendo una alternativa económica y práctica para traslados en trayectos cortos o en geografías complicadas.

El programa Ahorro GNV, permite la conversión de mototaxis con sistema de combustión de gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) al sistema de gas natural vehicular (GNV), otorgando en provincias un bono de descuento de S/ 2 mil y financiando el restante equivalente a S/ 500, en un plazo de 3 años sin intereses.

En Lima y Callao, cabe señalar, este bono también estará habilitado pero solo a las unidades que pasen de GLP a GNV.

Las regiones que son beneficiadas con este nuevo apoyo económico son Ica, La Libertad, Cusco, Piura, Junín, Lambayeque y Ancash, esperando llegar próximamente a Cajamarca, Arequipa y Tacna, ciudades donde el transporte público se efectúa con mayor demanda en dichos vehículos.

Es importante mencionar que se puede ir reduciendo la deuda con cada carga de combustible, ya que cuando se realizan las cargas, se le agrega un porcentaje de pago adicional sobre el precio del gas natural, el cual es destinado al pago del financiamiento.

Para más detalles sobre el financiamiento y los más de 200 talleres autorizados para llevar a cabo las conversiones a GNV a nivel nacional, ingresen al sitio web del FISE (www.fise.gob.pe).

El MINEM mantiene firme su compromiso de impulsar la masificación del gas natural a nivel nacional, permitiendo que más vehículos en el país cuenten con energía limpia y a menor costo, llegando a ahorrar hasta un 65% en combustible gracias a la conversión; contribuyendo a la economía familiar.