Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

MINEM: FISE destinará recursos para proyectos de masificación de gas natural en regiones no concesionadas

Decreto Legislativo garantizará obras planificadas en Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno, Junín, Ucayali y Huancavelica.

El Poder Ejecutivo emitió un Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 29852, a fin de destinar recursos para la operación y mantenimiento de los proyectos de masificación del gas natural en las regiones del interior del país, que no cuenten con concesionario, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El Decreto Legislativo Nº 1628, refrendado por la presidenta de la República,
Dina Boluarte, y el ministro Rómulo Mucho, permitirá garantizar recursos para proyectos de masificación de gas natural en regiones del centro y sur peruano como Ayacucho, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Puno, Ucayali y Junín.

La norma autoriza a destinar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para financiar parcialmente gastos de operación y mantenimiento de los proyectos ubicados en los departamentos que no son parte de una concesión de distribución de gas natural por red de ductos.

Esto se realizará de acuerdo a la priorización de proyectos contenidos en el Plan de Acceso Universal a la Energía que aprueba el MINEM y a la disponibilidad financiera del FISE.

La norma autoriza al OSINERGMIN a transferir los saldos del proceso de devolución de los conceptos del Cargo por Afianzamiento de la Seguridad Energética (CASE), Cargo por sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y Tarifa Regulada de Seguridad (TRS) al fideicomiso del FISE, a fin que se utilicen para la masificación del gas natural.

El MINEM, ha suscrito contratos para instalar Plantas Satélite de Regasificación de gas natural en San Jerónimo y Quillabamba (Cusco), así como en el centro poblado de Callqui Grande (Huancavelica), regiones que aún no cuentan con un concesionario de distribución y serán financiadas por el FISE en su operación y mantenimiento.

Bajo esta misma modalidad, el MINEM viene coordinando con las autoridades de Apurímac, Ayacucho, Junín, Puno y Ucayali, regiones no concesionadas, con la finalidad de asegurar que, a través de dichas instalaciones, se cumpla con el objetivo de acelerar el acceso de la población al gas natural.

El MIJNEM proyectas que, con esta modificatoria, 100 mil hogares podrán acceder al servicio de gas natural, satisfaciendo sus necesidades básicas y mejorando su calidad de vida, como ya ocurre con más de 2 millones de peruanos que se benefician con energía limpia a menor costo en 11 regiones del país.

Fuente: Gob.pe