Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Las Bambas financió y participó en la 37ª Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica San Antonio 2024

Las Bambas realizó un aporte de 50,000 soles para apoyar la feria, destinando estos recursos a la compra de maquinaria y herramientas clave para premiar a los participantes de las diversas categorías.

La 37ª edición de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica San Antonio, desarrollada del 25 al 29 de julio en la ciudad de Abancay, región de Apurímac, destacó por su riqueza productiva y cultura local. Este evento, que reunió a productores, artesanos y empresarios gastronómicos, se benefició significativamente del apoyo brindado por Minera Las Bambas, subrayando el compromiso de la empresa con el desarrollo regional y el bienestar comunitario.

Las Bambas realizó un aporte de 50,000 soles para apoyar la feria, destinando estos recursos a la compra de maquinaria y herramientas clave para premiar a los participantes de las diversas categorías. Los equipos adquiridos fueron; un generador eléctrico, una máquina para esquilar, una amoladora, una ordeñadora mecánica, dos picadoras de forraje, una máquina de coser y una máquina de tejer. Estos premios fueron otorgados con el objetivo de apoyar y reconocer el esfuerzo de los productores y artesanos locales, facilitando así el acceso a herramientas que mejoren su capacidad productiva y fomenten la innovación en sus respectivas áreas.

La feria, que se ha consolidado como un importante punto de encuentro para la exposición de productos agropecuarios, agroindustriales y artesanales, también sirvió como plataforma para que Minera Las Bambas compartiera información sobre sus aportes sociales y económicos a la región. La empresa minera presentó detalles sobre la entrega de canon minero y regalías contractuales, destacando su impacto positivo en proyectos de infraestructura, educación y salud en Apurímac.

En una emotiva ceremonia de clausura, el director de la Dirección Regional Agraria de Apurímac, Sr. Lázaro Cárdenas, expresó su sincero agradecimiento a Minera Las Bambas. “La colaboración de Minera Las Bambas ha sido esencial para el éxito de esta feria. Su apoyo no solo ha mejorado la calidad del evento, sino que también ha impulsado el desarrollo económico y social de nuestra región. Apreciamos profundamente su compromiso continuo con Apurímac,” afirmó.

La feria San Antonio 2024 fue un reflejo del potencial de Apurímac y un testimonio del impacto positivo que puede lograrse a través de alianzas efectivas. El éxito del evento resalta la importancia de continuar fomentando la colaboración para promover el crecimiento sostenible y el bienestar colectivo en la región.

Notas relacionadas

28/05/2024

Minera Las Bambas y empresa multicomunal Qorilazo firman histórico contrato de mantenimiento vial