Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

El Corredor Camisea GNL avanza con dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa para impulsar el transporte sostenible en el sur del Perú

INAGURACIÓN ESTACIÓN CORREDOR CAMISEA GNL LA JOYA_AREQUIPA

Región Cusco recibió S/. 297.4 millones por canon gasífero en el I bimestre del 2025

Regiones del país recibieron S/. 430.6 millones por canon de hidrocarburos en I bimestre del 2025

Ver todos >

ISA REP estuvo presente en la edición anual de Inside LatAm Perú 2024

El 21 de agosto se llevó a cabo la edición anual del evento Inside LatAm: Perú 2024, organizado por la agencia crediticia Moody’s. El espacio congregó a importantes actores del […]

ISA REP

El 21 de agosto se llevó a cabo la edición anual del evento Inside LatAm: Perú 2024, organizado por la agencia crediticia Moody’s. El espacio congregó a importantes actores del sector financiero, energético y minero para discutir las perspectivas crediticias del país y la región. ISA REP estuvo presente, dando una visión estratégica del sector y las proyecciones para la implementación de proyectos claves el país.  

Gonzalo Maya, CFO de la compañía, participó del panel «La Minería y la Infraestructura como Impulsores de la Inversión en Perú: Oportunidades y Obstáculos a Superar». Es así como esta temática permitió levantar varios temas que hoy forman parte de la agenda de la industria, tales como: inversión extranjera en el Perú, desafíos que enfrenta la infraestructura que apoya las grandes industrias como las mineras, y las reformas necesarias para superar los obstáculos al crecimiento.

El panel también destacó las distintas alternativas de las fuentes de financiamiento para grandes proyectos en infraestructura y minería, subrayando la necesidad de superar los retos actuales en las condiciones crediticias y mejorar las condiciones del país para generar mayor confianza en los inversionistas.

«Nos complace mucho formar parte de este evento tan relevante que nos concede la oportunidad de destacar el aporte al desarrollo del país que ha tenido la inversión privada y, en particular, el importante crecimiento de infraestructura de transmisión de energía que ha realizado ISA durante más de 22 años de presencia en el Perú, logrando convertirse en referente de la industria. Esto nos permite también ser el mejor aliado del Estado y de la industria para beneficio del país», refirió Gonzalo Maya. 

Desde la mirada de desarrollo del sector energético, el ejecutivo, destacó además la importancia de la inversión en infraestructura y de acelerar la transición energética, como un factor clave para el desarrollo del país y como una fuente de negocios por explorar. 

«Estamos conscientes del potencial de la transición energética, no solo por lo que representa para el país, sino también porque resulta una importante fuente de negocios, pues el impulso a la generación de energías renovables no convencionales generarán mayores necesidades de infraestructura de transmisión de electricidad, y de otro lado, incentivar el diseño en conjunto con las autoridades, de mecanismos que traigan mayor inversión en tecnología, mitigación de riesgos de cambio climático y optimización de la red existente que  incluso podrían requerir de nuevas políticas públicas», explicó el ejecutivo.

La participación de ISA REP en este evento consolida su posición como un actor clave en el sector energético y de infraestructura en Perú, demostrando su liderazgo en la promoción de proyectos que contribuyan al desarrollo y crecimiento del país.