Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

El Corredor Camisea GNL avanza con dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa para impulsar el transporte sostenible en el sur del Perú

INAGURACIÓN ESTACIÓN CORREDOR CAMISEA GNL LA JOYA_AREQUIPA

Región Cusco recibió S/. 297.4 millones por canon gasífero en el I bimestre del 2025

Regiones del país recibieron S/. 430.6 millones por canon de hidrocarburos en I bimestre del 2025

Ver todos >

Osinergmin realizó aproximadamente 3,000 acciones de fiscalización en Puno

En las últimas semanas, en coordinación con la Policía Nacional, Osinergmin intervino 2 establecimientos de combustibles líquidos que no contaban con autorización en las provincias de Puno y Lampa.

Osinergmin

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) continúa con su firme rol de fiscalización en Puno. En lo que va del año se han realizado 2984 acciones en las 13 provincias que conforman la región, estas incluyen supervisiones a grifos, estaciones de servicio, locales de venta de GLP, entre otros. Los especialistas en hidrocarburos de Osinergmin verifican el cumplimiento de aspectos de seguridad, también constatan que los establecimientos autorizados despachen la cantidad y calidad de combustible adecuados, así como la actualización de precios para que se encuentren disponibles a la ciudadanía en el aplicativo Facilito.

Decomisos

En las últimas semanas, en coordinación con la Policía Nacional, Osinergmin intervino 2 establecimientos de combustibles líquidos que no contaban con autorización en las provincias de Puno y Lampa. Ambos negocios fueron clausurados ya que no se encontraban inscritos en el Registro de Hidrocarburos, un procedimiento necesario para este tipo de actividades. Se hizo el inmediato decomiso de surtidores de combustibles, que representaban un peligro para la ciudadanía.

Cierre de grifo

Osinergmin intervino un grifo ubicado en la cuadra 4 de la av. Costanera, el local de venta de combustibles no contaba con medidas de seguridad básicas: instalaciones eléctricas en zonas peligrosas y ausencia de sellos antiexplosivos en la zona de despacho. Estos hallazgos ponían en riesgo la seguridad de los usuarios y de los propios trabajadores del establecimiento.

“Se ha iniciado procedimientos administrativos sancionadores a quienes han infringido las normas establecidas para el comercio de hidrocarburos. Además, en el caso de cierres totales no podrán volver a operar por un mínimo de tres días hábiles, y siempre y cuando demuestren el levantamiento de observaciones encontradas”, indicó el jefe regional de Osinergmin en Puno, Ing. José Polo Orellana.

Osinergmin recuerda a los usuarios de servicios energéticos que pueden hacer denuncias ante la sospecha de actos inseguros y todo tipo de consultas sobre el comercio de hidrocarburos a través de la línea gratuita 1840.

Fuente: Gob.pe