Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Ministro del Ambiente sustentó demanda estimada para viabilizar más de US$ 8,000 millones en proyectos de inversión

Sector Ambiente trabaja en el sinceramiento de plazos para atraer más inversiones y desarrollo para los pueblos.

Minam

Durante la sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, que abordó el proyecto de ley para la aprobación de créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció que este año su sector podrá viabilizar proyectos de inversión públicos y privados de gran envergadura que representan alrededor de 8 mil millones de dólares.

El titular del Ambiente sustentó la demanda adicional de su portafolio por S/ 2,745,600 para sincerar y optimizar la tramitología que ha ocasionado la acumulación de muchos procesos de evaluación ambiental que deben agilizarse. Enfatizó que estas medidas adoptadas por el Minam contribuirán al beneficio del país, ya que actualmente existen en etapa de evaluación proyectos que representan un monto aproximado de 18 mil millones de dólares.

Explicó que la demanda adicional permitirá la incorporación de profesionales especializados que acompañen el proceso de levantamiento de las líneas de base para agilizar el proceso de evaluación. “La admisibilidad de los proyectos antes de la evaluación también ha sido sincerada en el plazo y necesitamos que esto se agilice y estén aprobados dentro de los 5 o 7 días hábiles”, acotó.

Argumentó que un proyecto de salud, un proyecto vial o proyectos de relleno sanitario se tardan mucho tiempo en ejecutarse debido a los plazos de evaluación. “Estamos regulando esos tiempos, pero necesitamos incrementar el número de personas para esa labor”, aseveró.

Añadió que para este año se han proyectado alrededor de 25 inspecciones a cargo de 23 especialistas que acompañarán a cada uno de los proyectos que ingresen al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), razón por la cual, se requiere contar con 40 profesionales más “y mejorar los sistemas de contratación a través de softwares para evaluación y equipos de cómputo, entre otros aspectos.

En otro momento, remarcó la necesidad de estar a la par de otros países de la región mucho más competitivos y expeditivos, en términos de plazos con los sistemas de evaluación. “De tal manera que podamos ser más atractivos a las inversiones futuras que se estiman en alrededor de 54 000 millones de dólares”, expresó.

Fuente: Gob.pe