Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM: Continua la masificación de gas natural en el sur del Perú

FISE otorgó la buena pro a pro a la empresa Natural Gas Company S.A.C. - Nagasco, como parte del proceso de licitación de la Concesión Sur-Oeste.

masificacion gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), culminó el proceso de licitación del “Programa de Promoción de suministros de gas natural mediante la ejecución de proyectos de masificación de gas natural en la Concesión Sur Oeste».

En este segundo proceso, de construcción de redes externas, la empresa Natural Gas Company S.A.C. – Nagasco, recibió la buena pro, mediante acto público en sede del FISE, siendo la encargada de construir 150 kilómetros de nuevas redes de distribución y 7,058 tuberías de conexión de gas natural en las regiones de Arequipa, Tacna y Moquegua.

Los distritos beneficiados serán Cercado, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Socabaya, Paucaparta en la región Arequipa, Tacna y Gregorio Albarracín en la región Tacna y Moquegua e Ilo en la región Moquegua, beneficiando a más de 7 mil familias peruanas.

Cabe mencionar que, en una primera etapa, las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, reiniciaron la construcción de tendido de redes de distribución de gas natural, luego de 04 años de paralización, conectando en la actualidad a nuevos usuarios, atendiendo a una población de 12 mil familias.

El MINEM, comprometido con brindar a la población más vulnerable, el acceso al recurso energético más económico del Perú, implementará el programa BonoGas en estas regiones, subsidiando además el costo total o parcial de la instalación interna de gas natural residencial.

A partir de la firma de contrato, la empresa ganadora, cuenta con un plazo máximo de 10 meses, a partir de la firma de contrato, para la ejecución de este proyecto, el cual permite beneficiar al sur con las bondades del gas natural.