Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

ISA Energía inaugura biohuerto en Arequipa reafirmando su compromiso con la sostenibilidad

AMSAC promueve el ODS 3 con campaña médica en Champamarca

Sologuren saluda medidas desregulatorias del Ejecutivo, pero advierte retos para frenar el avance de la minería ilega

Jimena Sologuren
Ver todos >

MINEM: Cinco centrales de generación iniciaron operaciones durante 2024

Se trata de 2 plantas solares, 2 eólicas y 1 térmica, que representan una inversión de US$ 525 millones, y añaden una capacidad instalada de 597 MW al SEIN.

Centrales

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, en el primer semestre del 2024, iniciaron operaciones 5 centrales de generación eléctrica, las cuales representan una inversión conjunta de US$ 525 millones y añaden una capacidad instalada de 597 mega vatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Se trata de 2 centrales solares, 2 centrales eólicas y 1 central térmica (a gas), que se construyeron en las regiones de Cajamarca, Moquegua, Piura e Ica; las cuales permitirán atender la creciente demanda de electricidad y garantizar un suministro de energía continuo y seguro en beneficio de la población.

La primera de la lista en iniciar operaciones en febrero de 2024 fue la Central Solar Carhuaquero, con una capacidad de 0,55 MW. Está ubicada en los distritos de Llama y Catache, ubicados en las provincias de Chota y Santa Cruz, en la región Cajamarca, y la inversión para su culminación fue de US$ 0,4 millones.

Ese mismo mes también inició operaciones la Central Solar Clemesí, ubicada en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua, con una capacidad de 115 MW y una inversión de US$ 81 millones.

Asimismo, la Central Térmica Refinería de Talara, cuya capacidad es de 102 MW, inició operaciones en abril de 2024. Está ubicada en el interior de la Nueva Refinería de Talara, demandó una inversión de US$ 163 millones y permitirá la operación de las Unidades de Proceso petroquímico de la refinería, mientras que el excedente se inyectará al SEIN.

En abril también entró en funcionamiento la Central Eólica San Juan de Marcona, con una capacidad de 130 MW. Está ubicada en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, en la región Ica; y demandó una inversión de US$ 164 millones.

Finalmente, en julio inició operaciones la Central Eólica Wayra Extensión, ubicada en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, en Ica, con una capacidad de 177 MWy una inversión de US$ 188.5 millones.

El MINEM destaca que estos proyectos de generación eléctrica contribuirán a fortalecer la seguridad energética del país, garantizando un suministro de electricidad continuo, dinamizando la economía y diversificando la matriz energética.