Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

MINEM capacita a Gobiernos Regionales para fortalecer proceso de formalización minera a nivel nacional

Mediante transferencia de recursos y programas de fortalecimiento de capacidades a funcionarios de las DREM y GREM.

Formalización minera

Al menos 200 funcionarios de 25 Gobiernos Regionales son capacitados, de manera presencial y virtual, en temas relacionados al marco legal del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Las capacitaciones las realiza el personal la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, y son dirigidas a las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM) y las Gerencias Regionales de Energía y Minas (GREM).

Estas acciones comprenden la evaluación del Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM), uso de la Ventanilla Única Virtual, declaración de producción, entre otros, a fin de contribuir con la culminación de los procesos de formalización de cada región.

Asimismo, en lo que va del año, el MINEM ha transferido más de S/ 6 millones a 22 regiones para la ejecución de medidas que permitan complementar el trabajo de las DREM y GREM, lo que representa un 85 por ciento de la ejecución presupuestal prevista para 2024.

Cabe señalar que estos montos varían de acuerdo a la región y la presentación de planes de trabajo, en ese sentido las regiones de Puno, Apurímac y La Libertad han recibido S/ 728 mil, S/ 679 mil y S/ 674 mil respectivamente.

Por otra parte, a través del Programa de Sostenibilidad se viene realizando un trabajo a fin de mantener en la formalidad a aquellos mineros formalizados e incentivar a aquellos en proceso.

De esta manera, el MINEM promueve el proceso de formalización, apoyando en el marco de sus competencias y a través del fortalecimiento de capacidades, a las DREM y GREM a fin conocer la realidad en cada región y atender aquellos casos que incrementen la cantidad de mineros formalizados a nivel nacional.

Fuente: Gob.pe