Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Las Bambas fortalece la ganadería local con campañas de dosificación y desparasitación

Técnicos profesionales, veterinarios y especialistas realizan visitas periódicas a los beneficiarios.

Minera Las Bambas, en colaboración con la Asociación de Desarrollo Las Bambas y el Proyecto de Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Ganado Vacuno y Ovino, ha llevado a cabo exitosas campañas de dosificación y desparasitación en las comunidades cercanas a su operación. Estas iniciativas tienen como objetivo principal mejorar la producción ganadera en las provincias de Cotabambas y Grau.

Este año, Las Bambas ha programado dos campañas de dosificación y desparasitación, mientras que los beneficiarios complementarán con una campaña adicional para sus animales. Este esfuerzo conjunto destaca el compromiso de Las Bambas con el desarrollo sostenible de la ganadería local.

En el marco de este proyecto, técnicos profesionales, veterinarios y especialistas de la Asociación de Desarrollo Las Bambas realizan visitas periódicas a los beneficiarios, proporcionando valiosa información y conocimientos sobre temas agropecuarios. A través de las escuelas de campo, se abordan aspectos esenciales como el manejo de pastos y forrajes, sanidad animal, mejoramiento del ganado vacuno y ovino, e inseminación, entre otros.

La primera campaña de dosificación antiparasitaria, que abarca tanto a ovinos como a vacunos, comenzó en abril y se extenderá hasta julio, beneficiando a 17 comunidades. La segunda campaña está programada para llevarse a cabo entre noviembre y diciembre, en las mismas comunidades.

Los beneficiarios han expresado su agradecimiento por este apoyo y colaboran activamente en la mejora de sus ganados vacunos y ovinos. Esta colaboración no solo contribuye al éxito del proyecto, sino que también promueve el desarrollo sostenible de la ganadería en la región.