Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

FEMA de Ucayali intervino tres campamentos de minería ilegal y dispuso interdicción sobre maquinaría y enseres hallados

FEMA de Ucayali intervino tres campamentos de minería.

FEMA

La Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ucayali dirigió un operativo contra la minería ilegal en tres puntos o campamentos donde dispuso la destrucción de maquinarias, enseres y demás elementos que los responsables de esta ilícita actividad venían utilizando para extraer oro a costa de depredar los bosques y cometer el delito de contaminación ambiental y otros en agravio del Estado.

El operativo fue dirigido por los fiscales adjuntos Bresly Pinto Palomino y Daniel Valera Barco, luego de la ubicación e identificación de tres campamentos de la actividad ilícita en el distrito Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, en Huánuco, donde dispuso la interdicción y destrucción de la maquinaria y enseres encontrados, tales como: una excavadora sobreoruga, 25 motores, bombas de succión, 8 chutes, mangueras aceradas, mangueras de polietileno, baterías, baldes de aceite, galones de diésel y aserraderos portátiles.

El operativo se gestó como resultado de las investigaciones de la FEMA y del aporte de información de las entidades comprometidas en la lucha contra la minería ilegal, desarrollándose en zonas y áreas de difícil acceso por su lejanía. Los fiscales, el personal militar de la Marina de Guerra y de la PNP Especializada de Huánuco intervinientes, tenían que pernoctar en el bosque del lugar la primera noche, ya que solamente el tramo de ida implicaba una caminata de casi ocho horas y se intervino en los tres puntos indicados.

Como resultado se detuvo a una persona en situación de flagrancia delictiva por la posesión de mercurio, un insumo químico fiscalizado y su posesión cuando su uso está destinado a la comisión del delito de minería ilegal es delito tipificado por el artículo 307-E del Código Penal; por lo que la FEMA solicitó prisión preventiva al Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos Ambientales de Ucayali, que luego de la audiencia resolvió dictar comparecencia restrictiva, habiéndose apelado la resolución judicial.