Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Electrocentro rehabilita histórica central hidroeléctrica en el Valle del Mantaro

Pese a su antigüedad (1934) infraestructura ubicada en el distrito de Ingenio, se mantiene operativa.

Electrocentro

La Central Hidroeléctrica (CH) de Ingenio en la provincia de Huancayo, fue construida el año 1934 y completamente renovada en 1950 para brindar energía eléctrica a las fábricas textiles Los Andes y Manufacturas del Centro en Huancayo, principales centros industriales de esa época. Asimismo, esta central llegó a ser una de las principales fuentes de energía para la ciudad de Huancayo.

La central actualmente sigue operativa, abasteciendo de energía eléctrica a algunas localidades de Huancayo, Jauja y Concepción. Cabe destacar que, en estos días, la empresa Electrocentro viene realizando la rehabilitación de esta infraestructura que aprovecha las aguas de los ríos Rangra y Chía, con el objetivo de detectar cualquier anomalía.

Los trabajos incluyen el mantenimiento del generador y la turbina principal, la limpieza de la bocatoma y la cámara de carga, así como la mejora de las condiciones generales como el pintado de la infraestructura que incluye el museo, la instalación de paneles solares para el alumbrado exterior con luces LED, la instalación del cerco perimétrico, el sembrado de plantas, entre otros.

La CH de Ingenio por su antigüedad, representa una de las primeras centrales del Valle del Mantaro. Su capacidad de generación actual es de 1 MW, estando interconectada con los sistemas eléctricos de Concepción y Comas, refirió el Ing. Juan Aguilar Molina encargado de la gerencia técnica de Electrocentro.

ENERGÍA LIMPIA, RENOVABLE Y SOSTENIBLE
La energía producida en una central hidroeléctrica es una fuente limpia, porque genera electricidad sin emitir gases de efecto invernadero ni otros contaminantes. Asimismo, la presencia de grandes masas de agua en los embalses favorece el crecimiento de la vegetación que, a su vez, atrae a los animales, convirtiéndose en espacios de preservación de la biodiversidad.