Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Delincuentes atacan a Minera Poderosa y toman Nivel 2820 de la mina

A pesar de reciente ampliación del Estado de Emergencia en Pataz. Hieren a tres personas y toman un rehén.

Pataz

El jueves 11 de julio en la madrugada un grupo de delincuentes ingresaron con armas de guerra a las instalaciones de minera Poderosa (rampa 0120 del Nivel 2820), disparando contra los agentes de vigilancia privada que realizaban sus actividades rutinarias.  

Tres de nuestros colaboradores resultaron heridos por esquirlas, y otro de ellos fue secuestrado por los mineros ilegales, permaneciendo retenido durante 6 horas.

Los heridos han sido trasladados a clínicas de Trujillo, donde están recibiendo la atención médica requerida y se vienen recuperando satisfactoriamente. 

Los delincuentes armados mantienen el control en el Nivel 2820 y para tal fin han bloqueado las conexiones a esta labor, impidiendo el ingreso al área por parte de personal de la empresa y sus contratistas.

Estos hechos, inmediatamente reportados a las autoridades, se suscitan a pesar de que Pataz se encuentra bajo estado de emergencia y se cuenta con un importante contingente de las fuerzas del orden en la zona.   

Como se recordará, en Diciembre pasado, Poderosa fue blanco de un ataque de mineros ilegales, como consecuencia del cual 9 de nuestros colaboradores perdieron la vida.  A lo largo de los últimos meses, la empresa ha seguido siendo acechada por mineros ilegales, los cuales han seguido atentando contra nuestras instalaciones físicas y dinamitando las torres de alta tensión que alimentan nuestras operaciones

Es importante precisar, en ese sentido, las operaciones de interdicción de las bocaminas ilegales de la zona a cargo de la policía de medio ambiente fueron suspendidas hace dos meses, sin que hasta la fecha, a pesar de nuestros reiterados perdidos, las autoridades hayan retomado dichas operaciones. 

De igual modo, los efectivos del orden siguen sin entrar a las galerías subterráneas para desalojar a los mineros ilegales que mantienen tomadas veinticinco galerías, con los riesgos que ello entraña para la continuidad de nuestras operaciones y la seguridad de nuestro personal.

Finalmente, al amparo del REINFO, se mantiene el trasiego de volquetes con mineral ilícito procedentes de nuestras concesiones con rumbo a plantas de beneficio, muchas de ellas formales, en la costa. Instamos a las autoridades a actuar para frenar esta escalada de violencia y al Congreso a no volver a ampliar el REINFO, a fin de frenar al accionar criminal de la minería ilegal en el país.