Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Arequipa: Ruta Regional del Senace informó sobre las certificaciones ambientales en la región

La entidad presentó el “Plan Vía Senace” para brindar asistencia técnica a funcionarios y especialistas del gobierno regional y municipalidades provinciales y distritales.

Entre el 10 y 12 de julio, el Senace, entidad del Ministerio del Ambiente, organizó la “Ruta Regional 2024”, para informar sobre el estado de las certificaciones ambientales de los proyectos de inversión, con participación ciudadana efectiva, en beneficio del desarrollo sostenible de la región.

En Arequipa, la entidad aprobó cinco Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d), en los sectores minería, electricidad y transportes, por más de US$ 4,500 millones en total, en inversiones sostenibles. Permanecen en proceso de evaluación otros cinco proyectos.

La entidad presentó el “Plan Vía Senace” para brindar asistencia técnica a funcionarios y especialistas del gobierno regional y municipalidades provinciales y distritales, con la finalidad de mejorar la presentación de Estudios Preliminares al Senace y lograr la certificación ambiental de sus proyectos en menor tiempo y costos.

Además, realizó un taller de capacitación para consultoras ambientales y agremiados del capítulo regional del Colegio de Ingenieros. Finalmente, una exposición sobre la evaluación de estudios de impacto ambiental, herramientas digitales y participación ciudadana, con asistencia de estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín.