Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Osinergmin realizó más de 7 mil acciones de supervisión a agentes de hidrocarburos, en los últimos 30 días

Mega operativo de fiscalización continúa en todo el país. Hoy se intervino un grifo en el Cercado de Lima.

Osinergmin

Como parte del mega operativo de fiscalización que Osinergmin viene realizando a nivel nacional, fiscalizadores de Osinergmin inspeccionaron un grifo de la Av. Venezuela, en el Cercado de Lima, dedicado a la comercialización de gasoholes, GNV y GLP, para verificar las condiciones de seguridad de sus instalaciones de hidrocarburos.

El proceso de fiscalización consistió en verificar que las instalaciones eléctricas en áreas clasificadas sean antiexplosivas, inspeccionar el correcto funcionamiento de los mecanismos de seguridad en caso de fugas, como por ejemplo las paradas de emergencia y alarmas, comprobar el cumplimiento de las distancias de seguridad, verificar el estado de los extintores, entre otros aspectos contemplados en la normativa vigente.

“Nuestra labor de fiscalización es permanente. Cada año, cada mes, cada día realizamos fiscalizaciones. En el último mes hemos realizado más de 7 mil acciones de supervisión a agentes de hidrocarburos en todo el país, cerrando aquellos que no cumplen con las normas de seguridad”, señaló Juan De Tomás, Gerente de Supervisión Regional de Osinergmin.

Precisó que solo podrán operar los establecimientos que garanticen que su infraestructura es segura, para ello, Osinergmin cuenta con un proceso de supervisión que considera el cierre de los agentes en los que se detecten condiciones críticas, que pongan en riesgo a la ciudadanía.

Del mismo modo, el representante de Osinergmin dio detalles del avance de la investigación que realiza la entidad tras la explosión en la Estación de Carga de GNC en Villa María del Triunfo. Al respecto, indicó que una empresa peruana con presencia internacional viene realizando pruebas metalográficas a los cilindros involucrados en la explosión. Culminadas estas pruebas, y en el más breve plazo posible, Osinergmin dará a conocer los resultados.