Commodites (27/06/24)

Petróleo 86.00 US $/Barril WTI
Oro 2325.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9418.00 US $/TM
Plata 28.91 US $/Oz. Tr.
Estaño 31555 US $/TM
Plomo 2158.00 US $/TM
Zinc 2860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-06-2024
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.817 3.888 4.416
VENTA 3.825 4.362 5.113

Últimas noticias

Monto adjudicado de OxI alcanza récord histórico de S/ 1631 millones en el primer semestre

Minsur, Buenaventura y Antamina valoran uso de inteligencia artificial mientras elevan seguridad ante filtración de datos

Autoridades constatan desarrollo sostenible de la pesca del paiche en Puinahua

Ver todos >

MINEM: Se mejorará tramitología a través de la Ventanilla Única Digital (VUD) para atraer inversiones mineras

Viceministro Henry Luna participó en la Mesa Redonda sobre las inversiones mineras, en el marco de la cumbre minera CONAMIN 2024.

CONAMIN

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, sostuvo que entre los desafíos para ejecutar las inversiones mineras se tiene por mejorar la tramitología, para ello se han integrado 10 instituciones del Estado para abrir una Ventanilla Única Digital (VUD) que estará próximamente al servicio de todos los inversionistas.

Luna Córdova, precisó que en un sólo portal el inversionista podrá hacer seguimiento a la tramitología de sus proyectos en exploración, explotación, ampliaciones mineras, entre otros, para obtener los permisos correspondientes. Así lo manifestó durante su participación en la Mesa Redonda: ¿Por qué no se ejecutan las inversiones mineras?, en el marco de la cumbre minera CONAMIN 2024, que se realiza en Trujillo.

“La VUD va a permitir ordenar la legislación peruana, simplificando procesos e integrando a entidades del Estado que ahora están trabajando en conjunto bajo el liderazgo de la PCM. Hemos iniciado la segunda etapa que corresponde a la simplificación administrativa, entre otros procedimientos para revisar normas que están entorpeciendo los procesos”, puntualizó.

Asimismo, para promover la inversión minera, Luna Córdova dijo que se ha realizado modificaciones normativas para simplificar los requisitos de las Guías de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para Proyectos de Exploración Minera”, medida que responde a la necesidad de procedimientos más ágiles y eficientes para que los titulares mineros puedan elaborar los estudios ambientales en menor tiempo y a menor costo, sin que ello signifique una menor calidad del estudio ambiental.

En otro momento, el viceministro Luna, resaltó el marco legal favorable para los inversionistas extranjeros. “El Perú brinda estabilidad tributaria suscribiendo contratos para la vida del proyecto, fortaleciendo la confianza y el desarrollo sostenible. Esto promueve el trato no discriminatorio, garantía a la propiedad privada y libre competencia, libertad para acceder al crédito interno y externo, libertad para adquirir acciones a nacionales, entre otros”.

Antes de culminar su presentación, Henry Luna, invitó a los inversionistas a visitar el aplicativo Geocatmin del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que cuenta más de 250 capas de información geológica y catastral minera, 3,400 millones de consultas con más de 180 países, 1,200 mapas geológicos, 20 mil reportes técnicos, 32 mil muestras geoquímicas y 50 mil derechos mineros.