Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

MINEM instala reuniones de coordinación ejecutivas para el desarrollo sostenible de los Hidrocarburos en el país

Iniciativas busca articular esfuerzos entre sector público y privado a fin de mejorar el sistema energético del Perú.

La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, instaló las reuniones de coordinación ejecutiva entre los gremios del sector privado de Hidrocarburos y las instituciones públicas, teniendo en cuenta la relevancia de los combustibles a futuro en nuestra matriz energética.

«Hay diversos temas que resolver para dinamizar el sector. Hoy iniciaremos la instalación de mecanismos de coordinación, lo cual contribuirá a impulsar el desarrollo sostenible de los hidrocarburos en el país», sostuvo la funcionaria del MINEM.

En la reunión estuvieron presentes representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Perupetro y Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

De parte del sector privado, participaron Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP), Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Asociación de Plantas Envasadoras de Gas (ASEEG) y la sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), entre otras entidades.

Los participantes respaldaron y felicitaron la iniciativa del MINEM, por trabajar de manera articulada, a fin de mejorar el sistema energético del Perú.

Cárdenas Pino sostuvo que los hidrocarburos representan más del 75% del consumo final de energía primaria, así como el 60% en la secundaria, siendo el sector transporte el de mayor demanda energética con un 43% de consumo final, siendo de vital importancia la diversificación de la matriz energética, permitiendo atender la demanda nacional.

Son 5 grupos de coordinación los establecidos por el MINEM, los cuales buscan, en base a una agenda común, plantear alternativas de solución para dinamizar el sector. Los temas a tratar serán; exploración y producción, procesamiento y ONP, comercialización, ductos GN y ambiental y social.

Al finalizar con la instalación, se dio la primera reunión de coordinación ejecutiva, presidida por el director general de Hidrocarburos del MINEM, Jorge Arnao, articulando esfuerzos para fortalecer las actividades de hidrocarburos y, eventualmente, facilitar mayores inversiones en el subsector.