Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM
Ver todos >

Total Energies E&P realizará estudios para evaluar potencial de cuencas de Talara y Tumbes al noroeste del Perú

Perupetro suscribió tres Convenios de Evaluación Técnica para realizar estudios geológico-geofísicos en cuencas sedimentarias.

Talara

La francesa Total Energies E&P, una de las cinco mayores productoras de gas y petróleo a nivel mundial, realizará estudios iniciales para evaluar el potencial de hidrocarburos de las cuencas Talara y Tumbes, al noroeste del país, lo que demuestra el interés de los inversionistas en el Perú.

PERUPETRO y Total Energies suscribieron tres Convenios de Evaluación Técnica (CET), que permitirán el desarrollo de estudios geológico-geofísicos integrales de gabinete, para incrementar el nivel de conocimiento sobre el potencial de petróleo o gas que podría existir en dichas cuencas sedimentarias.

Los Convenios de Evaluación Técnica tienen una vigencia de 24 meses y permiten a las empresas realizar estudios y actividades no intrusivas como; estudios satelitales, reevaluación geológica-geofísica de la información existente en el Banco de Datos de PERUPETRO, entre otros.

Se debe precisar que, dependiendo de los resultados que se obtengan, las empresas, después de haber cumplido sus compromisos, puedan ejercer el derecho de Primera Opción para una eventual negociación y suscripción de un Contrato de Licencia o, finalmente, no continuar en el área.

PERUPETRO, como parte de su rol promotor de inversiones, realiza una intensiva promoción de áreas con potencial que no han sido evaluadas a profundidad y que hoy, gracias a los avances tecnológicos, pueden ser objeto de mayores estudios de gabinete no invasivos.

Mediante el desarrollo de estudios se puede obtener un mayor conocimiento de las cuencas sedimentarias del país. Cabe señalar que, de las 18 cuencas petroleras que tiene el Perú, se han explorado y producido solo en cinco de ellas.

El Perú compite con diversos países a nivel mundial en la atracción de inversiones para promover el desarrollo del sector hidrocarburos, lo cual es fundamental y estratégico para garantizar el acceso a la energía segura, eficiente y de bajo costo, para beneficio de millones de peruanos.