Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

Martin Lambert: “Perú tiene una posición privilegiada para la transición energética”

Investigador internacional sugiere que nuestro país debe tomar ventaja del incremento de la demanda de metales como el cobre.

Martin Lambert

La minería ejerce un rol muy importante para alcanzar la transición energética en el Perú. Así lo afirmó Martin Lambert, Jefe de Investigación del Instituto de Oxford para Estudios Energéticos durante la tercera jornada del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Para el investigador, esta posición privilegiada se sustenta en el incremento considerable de la demanda de metales a nivel global como el cobre, uno de los más importantes para el proceso de transición energética. De este modo, anotó, se presenta una gran oportunidad de crecimiento para nuestra nación.

“En el Perú hay un punto de partida bastante bueno para la transición energética. Otros países en desarrollo poseen fuentes de energías con muchísimo carbón, que es el combustible fósil que más contamina. En cambio, nuestro país tiene ausencia de carbón y una muy buena generación hidroeléctrica, así como la oportunidad para que en el futuro se incremente la participación de las energías eólica y solar”, mencionó.

Mientras tanto, a nivel global, según detalló Lambert, entre el 4 y 7% de las emisiones de gas de efecto invernadero son responsabilidad del sector minero, lo que refleja una necesidad de descarbonizar la cadena de suministro minera.

“El petróleo, el gas natural y el carbón todavía dan cuenta del 80% del sistema de energía en todo el mundo, a pesar del rápido incremento de las energías renovables. Hay mucho camino en la tarea por descarbonizar. Para lograr este objetivo, es importante desarrollar políticas gubernamentales que contribuyan a este fin”, agregó.

Martin Lambert también mencionó que, dentro del proceso de transición energética, la prioridad que debe tener este sector, es la electrificación de aquellas tecnologías que usan combustibles fósiles, además de aumentar la generación de energías renovables que tengan facilidad de uso y que, como consecuencia, tengan mayor eficiencia.

En ese sentido, destacó que el gas natural es el mejor combustible fósil para ser utilizado en la transición energética. Si bien algunas personas muestran preocupaciones por las emisiones en la cadena de valor del gas natural, dicho recurso es el menos contaminante, de acuerdo con el investigador.