Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Asamblea de Gobernadores Regionales se reúne con ministro Mucho y anuncian encuentro minero

Cita se realizó en la sede del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Participaron 15 gobernadores y conversaron sobre desarrollo territorial y lucha contra la minería ilegal.

Gobernadores regionales

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales del Perú (ANGR) convocó a su segunda sesión extraordinaria. Bajo el liderazgo del presidente de la ANGR y gobernador del Cusco, Werner Salcedo, el evento contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y el gerente general del Instituto de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco. 

Salcedo Álvarez reveló que este mes se realizará un encuentro minero, junto a los 15 gobernadores regionales, bajo el título “Minería responsable y desarrollo sostenible”. El evento se realizará en la ciudad de Ilo, en Moquegua, los días 6 y 7 de junio. En dicho  evento participarán ejecutivos del sector minero, así como las autoridades locales y regionales.

Por su parte, el ministro Mucho señaló que se requiere de un plan de desarrollo nacional para cerrar brechas. “Perú es un país bendecido por lo que tiene, pero también cuenta con muchos desafíos”, declaró. 

Sobre el balance del 2023, el titular afirmó que el año pasado fue bueno. “La minería ha hecho su trabajo. Sin la minería, el crecimiento de la economía hubiera sido menor. El sector ha estado respondiendo a la economía, este año nuestro objetivo es superar las cifras del año pasado, como ya está sucediendo”, detalló.

Tras la intervención de Mucho, diversos gobernadores regionales indicaron que es necesario reactivar los proyectos mineros, pero que vaya de la mano con la mejora de infraestructura, como carreteras, puentes y puertos. De igual manera, consideraron que es necesario reducir las brechas sociales que existen, sobre todo en las zonas mineras. 

Por otro lado, Carlos Diez Canseco, en representación del IIMP, resaltó que es un honor recibir a los gobernadores y al ministro en el Instituto. “El desarrollo de los territorios es de gran interés  para el sector minero”, indicó. 

Es preciso señalar que el foco de esta reunión fue en torno a dos temas: «Minería y Desarrollo Regional» y la «Agenda para el CER: Proyectos Priorizados». Además, se abordaron tres pilares fundamentales: el impacto de la actividad minera en las regiones, las estrategias para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo, así como la agenda prioritaria para el próximo Consejo de Estado Regional-CER. 

Esta última incluyó acciones concretas sobre proyectos de inversión de gran envergadura y propuestas normativas destinadas a fortalecer la descentralización y garantizar el ejercicio efectivo de las competencias regionales.

«Esta asamblea representa una oportunidad invaluable para consolidar nuestro compromiso con el desarrollo regional y el fortalecimiento de nuestra democracia», señaló Werner Salcedo, presidente de la ANGR. «A través de un diálogo franco y constructivo, buscamos avanzar hacia soluciones que beneficien a todas nuestras regiones y ciudadanos», agregó.

Tags relacionados