Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

XV Simposio: especialistas debatirán sobre los desafíos comunes de la industria minera de la región

SNMPE compartirá mesa de discusión con representantes de gremios y asociaciones mineras de Argentina, Chile, Colombia y México.

En el segundo día del Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a realizarse entre el 21 y 23 de mayo en Lima, se desarrollará una mesa de debate en la que se analizarán el rol catalizador de los gremios mineros, así como los retos que enfrentan las empresas mineras que operan en América Latina para llevar adelante sus actividades productivas, atraer inversiones y ser más competitivas.

El bloque estará dirigido por Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, e integrado por Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile – SONAMI. Asimismo, estarán Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero de Chile; Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México – Camimex; Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería – ACM; y Roberto Cocciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras – CAEM.

Grossheim manifestó que este segmento del Simposio servirá para que los líderes de las asociaciones mineras puedan establecer consensos sobre cómo lograr una minería sostenible, atender la demanda de minerales para la transición energética, generar vínculos virtuosos con las comunidades de la zona de influencia de las compañías, entre otros aspectos de gran importancia para el sector.

“El rol de los gremios mineros en Latinoamérica es esencial para generar una industria regional más fortalecida. Como asociaciones, compartimos una agenda común que involucra mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores, promover la seguridad en las operaciones mineras, impulsar que los beneficios generados por la industria generen oportunidades de desarrollo, entre otros desafíos”, afirmó la directora ejecutiva de la SNMPE.