Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

mineria ilegal

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Proinversión: Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Ver todos >

La Libertad: AMSAC dio alcances del diagnóstico técnico social del Plan de Cierre de la Unidad Minera Quiruvilca

Representantes de organizaciones civiles de la zona brindarán apoyo al desarrollo de los estudios realizados por la empresa pública.

AMSAC

Durante su participación en una reciente mesa de diálogo, organizada por la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) precisó que la intervención que realizará en el Plan de Cierre de la Unidad Minera (UM) Quiruvilca (La Libertad) está delimitada específicamente a la realización de un Diagnóstico Técnico – Social.

Precisó que dicho diagnóstico le permitirá al MINEM contar con la información fáctica para adoptar las acciones funcionales que correspondan en el marco del Plan de Cierre de Minas de la UM Quiruvilca.

Cabe señalar que el MINEM le encargó a AMSAC la realización de diagnósticos técnicos y sociales en las unidades mineras Quiruvilca (La Libertad), así como en Arasi (Puno) y Florencia Tucari (Moquegua), ante el incumplimiento de sus titulares y responsables de las citadas unidades mineras, como son Cia. Minera Quiruvilca y Cía. Minera Aruntani, respectivamente.

El gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño, indicó que, durante los primeros meses del año, AMSAC en cumplimiento del encargo, ha contratado a consultoras como CESEL SA, FOM PER SAC, entre otras, las cuales vienen realizando un plan de trabajo que incluye inspecciones de campo y revisión de la información disponible, para efectos de la realización de los diagnósticos comprometidos.

Destacó también que la compleja problemática que muestra la UM Quiruvilca demanda la intervención del Gobierno Regional y el Gobierno Central, puesto que se evidencia no solamente a una administración que deviene de un proceso concursal, sino también la presencia de minería informal, múltiples intereses particulares, entre otros. Esto amerita la intervención de líderes comunitarios, autoridades, del Ministerio del Interior (Mininter) y el MINEM; así como instancias locales», subrayó Ormeño.