Commodites (21/04/25)

Petróleo 66.10 US $/Barril WTI
Oro 3424.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9103.00 US $/TM
Plata 32.60 US $/Oz. Tr.
Estaño 30450 US $/TM
Plomo 1890.50 US $/TM
Zinc 2520.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 4.026 4.737
VENTA 3.737 4.422 5.099

Últimas noticias

Puerto de Ilo inicia proceso de modernización integral por más de S/ 600 millones

Puerto de Ilo

Presidenta Boluarte: Fuerzas Armadas intervendrán en lucha contra la minería ilegal

Boluarte

Enosa alerta sobre incremento de robos de cables en Talara

Ver todos >

Komatsu- Mitsui proyecta facturar más de US$900 millones en 2024

La proveedora de minería y construcción, estima culminar el proceso de integración con Komatsu Mining Corp hacia el segundo semestre del año.

Komatsu Mitsui

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, líder en la fabricación de equipos y soluciones para la industria minera y de construcción, proyecta superar los US$900 millones en facturación para el año 2024, impulsada por su integración con Komatsu Mining Corp. (KMC) y su subsidiaría Distribuidora Cummins Perú. Esto significaría un crecimiento de más del 10% con respecto al 2023, en donde cerraron con US$654 millones en ventas.

“El año pasado superamos expectativas gracias al impulso de la minería y la construcción. Se presentaron compras estatales como parte de sus medidas de acción frente al fenómeno El Niño, una compra importante alineada a nuestras acciones para apoyar al país en la preparación’’, detalló Julio Molina, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

En términos de facturación comentó que, en 2024, solo como con Komatsu-Mitsui proyectan una facturación superior a los US$700 millones, pero en conjunto con KMC proyectan cerrar el año con más de US$900 millones y estiman que serán una empresa de US$1.000 millones en los próximo tres años.

El proceso estratégico de integración en una sola entidad legal con KMC, previsto para concluir en el segundo semestre del año, brindará a Komatsu-Mitsui un importante crecimiento en el sur del país, una zona relevante para los servicios de minería, además de duplicar la infraestructura que tendrá disponible la empresa para atender a este rubro.

Plan de inversiones 

“En cuanto a las inversiones, vamos a tener un presupuesto similar al del 2023. Estamos culminando la mayoría de los trabajos de remodelación en las instalaciones del Callao, los cuales representan una inversión de US$22 millones en su totalidad, y se espera que se concluyan durante el primer trimestre de este año”, añadió Molina.

Además, la compañía ha adquirido La Joya, un centro de servicios y taller de Komatsu Mining Corp., en Arequipa, una región en la que se planea construir más oficinas debido a que alberga la segunda sucursal más grande de la empresa. Asimismo, un aspecto relevante de estas inversiones está enfocado en la flota de renta, que actualmente cuenta con cerca de 300 unidades de equipos de construcción y se proyecta que crezca entre un 6% o 7% este año.