Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

ENSA realizó foro sobre transición energética en la región Lambayeque

Con la participación de representantes del Grupo Distriluz, Ensa, Osinergmin, Gerencia Regional de Energía y Minas Lambayeque, Ignis Energy Perú SAC, CARELEC – MINEM y el Colegio de Ingenieros de Lambayeque.

La transición energética es el conjunto de cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de la energía para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, y para lograrla se propone la reducción de emisiones GEI, promoviendo el uso de nuevos combustibles más sostenibles como los combustibles sintéticos o los biocombustibles avanzados.

El gerente general del Grupo Distriluz, ingeniero Javier Muro Rosado, manifestó la intención del grupo para sumar a este objetivo, a través del uso de energías renovables para impulsar la generación eléctrica de bajo carbono y fomentar la electrificación de los principales sectores de la economía y sobre todo, mejorar la eficiencia energética, tanto de las empresas, como de la sociedad, y fomentar la reducción de la huella de carbono.

En su intervención, el Ing. Luis Eduardo Piscoya Salazar, gerente regional Ensa, expuso sobre el desarrollo energético en la región Lambayeque, el potencial que se tiene para lograr esta transición, así como también la apuesta empresarial en torno a este desafío.

También se contó con la participación del Daniel Carranza Montenegro, miembro del Directorio del Grupo Distriluz, quien destacó que eventos de esta naturaleza permiten conocer y debatir grandes proyectos junto con la academia, para encontrar soluciones a diversos problemas de las regiones del país.

Este foro es una invitación a analizar la transición energética como uno de los mayores retos que presenta la sociedad actualmente, pero al mismo tiempo la que ofrece mayores posibilidades de imaginar otros futuros posibles, más allá de la diversificación o ampliación de la matriz energética.

La energía es un componente de todas las actividades humanas, que pueden ser repensadas bajo lógicas transformadoras de las relaciones sociedad-naturaleza.