Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Ensa lidera desempeño de indicadores de menor frecuencia de interrupciones del servicio eléctrico.

Otro punto importante resaltado por el gerente general del Grupo Distriluz Ing. Javier Muro Rosado, es la mejora de la calidad del alumbrado público.

Ensa

Una sustancial mejora en el desempeño de indicadores de frecuencia de interrupciones del servicio eléctrico muestra Ensa en el presente año 2024 (al mes de febrero).

Así lo destacó el gerente general del Grupo Distriluz, ingeniero Javier Muro Rosado, quien recordó que el logro se da luego de la presencia del fenómeno Yaku en la costa del norte del país (2023), lo cual causó un fuerte impacto en las interrupciones del servicio.

“Ya en febrero de 2024 podemos ver, por ejemplo, que Electronorte, lidera el desempeño de indicadores de frecuencia de interrupciones; además en la duración (de cortes) es el segundo mejor, entonces hay una gran diferencia y esto tiene que ver mucho con la calidad del servicio, lo cual depende de las condiciones externas y también de la gestión interna de mantenimiento y otras cosas más”, expresó Muro Rosado.

Otro punto importante resaltado por el gerente general del Grupo Distriluz, es la mejora de la calidad del alumbrado público.

“Hoy estamos en cerca de 90 mil lámparas (led) instaladas, pero en los próximos tres años pensamos cubrir un poco más de 40 %, esto es un proceso progresivo, porque hay lámparas (de luz de sodio) que aún están dentro de su tiempo de vida útil”, acotó.

Javier Muro fue enfático al mencionar que las empresas del norte de este Grupo, han tomado el liderazgo del sector eléctrico implementando alumbrado público con tecnología led.

“Esto lo hacemos hace más de tres años y nos ha dado muy buenos resultados en cuanto a la mejora de la percepción de los ciudadanos, ahora vemos las calle y avenidas de las principales ciudades, así como sus principales plazas, con alumbrado público led”.

Por último, subrayó que actualmente el total del parque es de 500 mil puntos de medición, pero la meta es llegar a un 40 % en el plazo de dos años más.