Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Empleo minero en febrero se incrementa en 6.2% en comparación al mismo mes del año 2023

La posición líder la mantiene Arequipa, donde se concentra el 15.7% de la participación total de puestos de trabajo directos creados por la minería.

empleo minero

El empleo directo en el subsector minero peruano, sumó un total de 227 032 trabajadores a febrero de este año, reflejando una expansión de 6.2% en comparación a lo registrado el mismo mes de 2023, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la más reciente entrega de su Boletín Estadístico Minero (BEM).

La posición líder la mantiene Arequipa, donde se concentra el 15.7% de la participación total de puestos de trabajo directos creados por la minería, seguido por La Libertad con el 9.5% del total; mientras que, Moquegua constituye el 8.6% del porcentaje total de empleo directo.

En cuanto a la distribución por género, Arequipa contó con la presencia de 33 691 varones y 2055 mujeres; La Libertad con un total 20 336 varones y 1196 mujeres, y finalmente Moquegua con 17 635 varones y 1884 mujeres. 

Cabe mencionar que, en los tres departamentos mencionados, las cifras más altas de empleo minero corresponden a las empresas: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A.

Como dato adicional, con lo que respecta a la participación femenina en el subsector minero, son un total de 16 596 puestos de trabajo, representando un 7.3% del empleo total, mientras que el 92.7 % corresponde a los 210 436 varones involucrados en actividades mineras.

El MINEM, a través de la Dirección de Promoción Minera, proyecta que el empleo minero directo se mantenga sobre los 210 000 puestos de trabajo mensualmente durante los próximos meses, teniendo un promedio de 227 146 trabajadores actualmente, evidenciando un incremento de 0.7% respecto al promedio anual de 2023.

A la fecha, los puestos de trabajo generados por las empresas contratistas mineras y conexas representan el 69.2% del total de empleo en minería, mostrando una expansión interanual de 8.3%. 

Mientras que el empleo generado por las compañías constituye el 30.8% de la participación total, lo cual significa un crecimiento de 1.7% referente a lo declarado en febrero de 2023.