Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Proyecto ‘Efecto Áncash’ en beneficio de una educación de calidad en el Valle Fortaleza

El proyecto busca mejorar la educación de estudiantes en 14 instituciones educativas de los distritos de Colquioc, Pararín y Cajacay.

Durante la primera semana de marzo, se llevaron a cabo las reuniones para formalizar la alianza entre Enseña Perú, Antamina y las municipalidades de Colquioc, Pararín y Cajacay, con el propósito de dar inicio al proyecto denominado ‘Efecto Áncash‘, el cual busca mejorar la calidad educativa y el índice de desarrollo humano de la región, fortaleciendo las habilidades de los estudiantes.

La ejecución del proyecto es una iniciativa de Antamina y se llevará a cabo en colaboración con la Asociación Enseña Perú. Efecto Áncash se centrará en programas diseñados para estudiantes, docentes y directores de las 14 instituciones educativas seleccionadas, y contará con la participación de 12 profesionales que brindarán apoyo, acompañamiento y seguimiento en los cursos necesarios para garantizar la mejora del nivel académico de los estudiantes y reducir la brecha existente en la región.

Alianza para una educación de calidad en el Valle Fortaleza
Estas reuniones contaron con la participación del alcalde de Colquioc, Javier Garay; el alcalde de Pararín, Hugo Huertay el alcalde de Cajacay, Santos Lázaro. También estuvieron presentes la representante de la UGEL, Magaly Quispe; junto a directores, profesores y autoridades; junto a los representantes de Enseña Perú, así como el líder territorial de Áncash, Mateo Galván, y la coordinadora de cambio local, Alejandra Miranda. En representación de Antamina, la Gerente de Gestión Social – Mineroducto, Lucinda Visscher, y su equipo de coordinadores.

El alcalde Javier Garay expresó: “Esta propuesta innovadora es interesante, tenemos que apoyarnos todos para sacar adelante este proyecto. Padres de familia, alumnos, profesores, directores, autoridades y UGEL, vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que se cumpla”.

La representante de la UGEL, Magaly Quispe, destacó: “El compromiso de los docentes es fundamental, ellos tienen en sus manos a nuestra niñez y juventud. La forma de llegar a los estudiantes hará que se mejoren los resultados en la educación”.