Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

MINEM: Quillabamba accederá al gas natural, como parte del plan de masificación en la región Cusco

Planta de Regasificación de Gas Natural Licuado se ubicaría en la zona de La Granja, distrito de Santa Ana, provincia de La Convención.

Cusco

Continuando con su función de impulsar el desarrollo de proyectos que contribuyan a la masificación de gas natural en el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), inicia el proceso de licitación para participar en el proyecto especial de masificación de gas natural en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia de La Convención (Cusco).

El proyecto contempla que la empresa especializada de gas natural, que resulte ganadora de la licitación que se convocará en el marco de este proceso, construya unaPlanta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado (PSR-GNL) en la zona de La Granja, distrito de Santa Ana.

Asimismo, la primera etapa del proyecto contempla la construcción de 25 kilómetros de redes de abastecimiento para conectar inicialmente a 1,000 usuarios en Quillabamba, ciudad asentada en la provincia donde están situados los yacimientos de gas natural que abastecen la demanda del país.

Continuando el cronograma de licitación, las empresas nacionales o extranjeras que cuenten con experiencia, capacidad operativa y económica, podrán registrarse como participantes para prestar el servicio de ejecución del proyecto de abastecimiento de GNL hasta el 12 de abril 2024.

Por otro lado, cabe mencionar, que el pasado 27 de febrero, el Gobierno Regional del Cusco comprometió el terreno que permitirá brindar el servicio de gas natural al distrito cusqueño de San Jerónimo, loque abre el camino a que la región reciba los beneficios de esta energía limpia y económica, marcando un hito para los siguientes proyectos.

Finalmente, el 19 de abril se otorgaría la buena pro de la licitación del proyecto especial de masificación de gas natural en el distrito de San Jerónimo, y el 26 de junio para el caso de la localidad de Quillabamba, ambos pertenecientes a la región del Cusco.

Fuente: Gob.pe