Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

SNMPE: No se debe permitir que la minería ilegal siga asesinando con total impunidad y vulnere seguridad nacional

SNMPE: Debe prevalecer el estado de derecho y la paz social en el país

MINEM: 6 centrales hidroeléctricas ingresarán en operación comercial entre 2025 y 2027, con una capacidad de 664 MW

centrales hidroeléctricas

Caravana de la Energía llega a más de 25 localidades en Piura y Tumbes

Ver todos >

Estado, sociedad civil y proyecto Zafranal desarrollan acciones para cumplir veda del camarón

La veda del camarón es decretada cada año por el Ministerio de la Producción. En este 2024, comenzó en enero pasado y se prolongará hasta el 31 de marzo próximo.

Por sexto año consecutivo, representantes de la Policía Nacional del Perú, de la Municipalidad Provincial de Castilla, la Subprefectura Provincial, municipalidades distritales del valle de Majes, pescadores artesanales y el proyecto Zafranal, trabajan conjuntamente para hacer cumplir la veda del camarón de río que se reproduce en el río Majes, ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

La veda del camarón es decretada cada año por el Ministerio de la Producción. En este 2024, comenzó en enero pasado y se prolongará hasta el 31 de marzo próximo. Desde el 2018 en el valle de Majes se promueven acciones para garantizar la reproducción del crustáceo que es considerado fundamental, para la economía de 450 familias de manera directa y de 3 000 de forma indirecta.

Para este año, Zafranal proporcionó una camioneta 4×4 en calidad de préstamo a la Municipalidad Provincial de Castilla, e implementos de seguridad (chalecos salvavidas, sombreros, chalecos y polos distintivos, linternas, ice pack (paquete de frío), cooler, entre otros), para los operativos inopinados de control que ejecutan desde el sector Palo Parado (en el distrito de Uraca) hasta Andamayo (distrito de Aplao).

Durante la campaña de cumplimiento de la veda de 2023, decomisaron dos toneladas de camarón y destruyeron 3000 isangas (trampas artesanales) que emplean para retirar el recurso, según indicó Javier Velasco, subprefecto provincial de Castilla. Y en este periodo de 2024, eliminaron 1200 isangas y retornaron al río, 1500 kilos del crustáceo. El involucramiento de Zafranal forma parte de su Política Ambiental y su modelo de inversión social, con el objetivo de contribuir a la protección y conservación del camarón del río Majes, y fortalecer las capacidades de quienes dependen de su extracción. Así también consolidar el esquema tripartito de intervención: Estado, sociedad civil y empresa privada.