Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Empresas presentan su solicitud para ser postores en proyecto de masificación de gas natural para Huancavelica

MINEM informa que el proceso de licitación marcha en cumplimiento del cronograma, otorgándose la buena pro el 15 de marzo.

masificacion gas natural

Continuando con el proceso de licitación para participar en el Proyecto Especial de Masificación de Gas Natural en la región Huancavelica, tres empresas nacionales presentaron sus solicitudes para ser calificados como postores a fin de prestar el servicio de ejecución del proyecto de abastecimiento de gas natural a la región central del Perú.

Mediante acto público, las empresas que presentaron sus solicitudes de calificación son Consorcio ACP (Alfa Co SAC, Construredes SAC y Prosertec SAC), Natural Gas Company y Consorcio PA Perú SAC y Farmin SAC, las cuales fueron admitidas, y serán evaluadas por el respectivo comité hasta el 08 de marzo, día en que se publicará en el portal web del FISE la lista de postores definitiva.

El proyecto de masificación de gas natural tiene prevista su ejecución en un plazo máximo de 12 meses, permitiendo a las familias de la región centro-sur acceder a los beneficios del gas natural a través de un sistema continuo de abastecimiento.

El 15 de marzo, el MINEM otorgará la buena pro a la empresa con mejor propuesta técnica y económica, la cual será la encargada de instalar una Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado, 25 kilómetros de redes de distribución y aprox. 1,000 tuberías de conexión en el primer año.

Una vez culminada esta primera etapa, el programa Bonogas financiará el costo de las conexiones internas de gas natural, permitiendo el acceso de las familias huancavelicanas a este servicio público.

Cabe mencionar que, una delegación encabezada por el equipo técnico del FISE y representantes de las empresas postoras, se trasladaron al centro poblado de Callqui Grande, ubicado en el distrito de Ascensión, con el fin de informar las condiciones técnicas del terreno de 4 mil metros cuadrados de área en el que se construiría la futura Planta de Regasificación.

Fuente: Gob.pe