Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Reducción de tarifas eléctricas en el mes de febrero 2024

Las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados, se redujeron en promedio en -4,38% para los usuarios domiciliarios y en -5,34% para los usuarios comerciales e industriales. 

osinergmin

En cumplimiento con lo establecido por la normativa sobre la actualización de las tarifas eléctricas, Osinergmin ha efectuado la revisión mensual correspondiente. Como resultado de dicha revisión, a partir del 4 de febrero de 2024, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se redujeron en promedio en -1,04% para los usuarios domiciliarios y en -1,34% para los usuarios comerciales e industriales. La tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios. 

Por otro lado, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados, se redujeron en promedio en -4,38% para los usuarios domiciliarios y en -5,34% para los usuarios comerciales e industriales. 

De acuerdo a la normatividad vigente, las tarifas eléctricas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios. 

En el mes de febrero, la reducción se debe a:

  • La aprobación de los Precios a Nivel de Generación en el SEIN como resultado de la liquidación trimestral del mecanismo de compensación entre usuarios regulados.
  • La actualización trimestral de los cargos adicionales que permiten compensar los contratos para contar con energía en casos de contingencia como las centrales de reserva fría, asimismo, la prima de generación con recursos energéticos renovables, el cargo unitario por FISE y la capacidad de generación eléctrica.
  • La actualización del Cargo Fijo y del Valor Agregado de Distribución.