Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Raúl Molina plantea que parte del dinero del canon vaya a un fideicomiso para financiar proyectos a futuro

Exviceministro de Gobernanza explicó que los fondos intertemporales podrían ayudar a que las regiones alarguen su periodo de prosperidad, gracias a la llegada de la minería a su territorio.

Raúl Molina

Raúl Molina, exviceministro de Gobernanza Territorial, fue el invitado de la semana en «Diálogos Mineros», un espacio de entrevistas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) con líderes y expertos del sector. Es así como habló de los fondos intertemporales para las regiones que se ven beneficiadas con la llegada de la minería a su territorio. 

Cabe señalar que hace un par de semanas, el IIMP estrenó su nuevo libro llamado «Desarrollo Territorial y Minería», en el que Raúl Molina fue coautor junto a Darío Zegarra, vicepresidente del IIMP; Paola Bustamante, directora de Videnza; y Carolina Trivelli, principal investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 

De acuerdo con el libro, muchas regiones han recibido más de S/ 65 mil millones en los últimos 20 años. No obstante, este exorbitante monto no ha ayudado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de dichos distritos, regiones o departamentos. 

Ante ello, Molina señaló en “Diálogos Mineros” que hay formas de mejorar la situación. La primera es fortaleciendo las capacidades de los gobernadores, alcaldes y más. Sobre todo, para que ya no gasten dicho presupuesto solo en infraestructura, sino refuercen los servicios de educación y salud. 

Fondos Intertemporales

Además, el especialista también habló sobre los fondos intertemporales para que el canon pueda ayudar a más generaciones. «Parte de tu dinero que no puedes gastar hoy día lo pongo en un fideicomiso para el futuro. Entonces, si la minería va a estar 30 años en tu municipio, este fondo ayudará a que el canon dure hasta 60 años», sentenció. 

Molina explicó que dicho fondo puede ayudar a contribuir a financiar una mejora y que el periodo de prosperidad no sea tan corto, sobre para evitar que se devuelve el dinero al no saber cómo usarlo. 

Aun así, Molina indicó que el libro no ingresa en tantos detalles sobre el canon, pues es un tema sensible que necesita mucho debate entre especialistas, asociaciones y Estado. «El canon minero necesita reformar algunos de sus aspectos para que sea mucho más último para el tamaño de recursos que ha significado en estos 20 años», concluyó.

Más información:

Entrevista completa: https://bit.ly/3w5lXXc

Reel de prensa: https://bit.ly/3w8vAEC

Fotos: https://bit.ly/489t7qO