Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Minera Poderosa muestra entusiasmo por exploraciones en La Libertad y Huánuco

De la Flor afirma que en los últimos 5 años, la compañía invirtió cerca de US$ 300 millones en exploración. Esperan producir 300 mil onzas de oro este año.

Poderosa

El gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, Pablo de la Flor, adelantó en exclusiva con el programa “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que como empresa se encuentran entusiasmados debido a las exploraciones que realizarán este año en los departamentos de La Libertad y Huánuco. 

Tras recordar que, por segundo año consecutivo, la compañía lidera el ránking de empresas que invierten en exploración con un valor cerca de US$ 60 millones, sostuvo que mantienen este mismo ímpetu, por lo que este 2024 explorarán en Santa María, Marañón y otras zonas en Huánuco. 

“Creemos que estamos en una zona que tiene unos recursos importantes y tenemos que ponerlos en valor así que, muy entusiasmados estamos con las posibilidades que esto representa a futuro con inversiones en exploración en Santa María, en Marañón, también explorando zonas en Huánuco. En fin, todo lo largo y ancho del Batolito de Pataz, así que muy entusiasmados con lo que puede resultar con ese proceso de inversión en exploración”, comentó en el programa. 

Bajo esa premisa, De la Flor recordó que Minera Poderosa se ha posicionado como el primer productor aurífero del país y adelantó que la inversión en exploración para este año será aproximadamente de US$ 60 millones. 

“El año pasado estábamos en casi US$ 60 millones, que es un poco más del 12% del total de la inversión en exploraciones del país, el año pasado la tuvo a su cargo Poderosa. En los últimos 5 años, se han destinado casi US$ 300 millones en exploración”, manifestó.

Producción de oro

El gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa también afirmó que para este año esperan producir cerca de 300 mil onzas de oro, a pesar de la complicada situación que se vive en Pataz por los constantes ataques de la minería ilegal a sus operaciones. En respuesta, el Gobierno ha declarado estado de emergencia Pataz y Trujillo, mientras la compañía reforzó su seguridad. 

“Creo que debemos estar produciendo para este año cerca a las 300 mil onzas (de oro). Es un año donde los precios tienen una perspectiva positiva de comportamiento. Cerramos el año con US$ 1,943 de promedio del precio de oro y vamos a ver qué nos depara el próximo año”, finalizó. 

Más información:

Entrevista completa: https://bitly.ws/3dIz5 

Reel de prensa: https://bitly.ws/3dIze 

Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjBeYrc