Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Más de S/119 millones se destinará para la remediación de pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos

Durante el 2024 se invertirá S/80 millones para remediar pasivos mineros y otros S/30 millones para hidrocarburos.

pasivos ambientales

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), continuará este año con la ejecución de proyectos de remediación de pasivos ambientales generados por las actividades mineras y de hidrocarburos, por un monto superior a los S/119 millones en varias regiones del país.

De acuerdo a los pliegos presupuestales para el año 2024, el MINEM transferirá recursos a favor de la empresa estatal Activos Mineros SAC para ejecutar acciones de remediación ambiental para el subsector minería por un monto de S/80 millones que priorizará 13 pasivos 

Entre los proyectos para su remediación figuran: Aladino VI (S/1.3 millones), Azulmina 1 y 2 (S/1 millón), Caudalosa 1 (S/790 mil), Caridad (S/2.2 millones), San Antonio de Esquilache (S/2.7 millones), Acobamba – Colqui (S/200 mil), Pushaquilca (S/2.5 millones), Los Negros (S/1.5 millones), Carhuacayán (S/29 millones), Santa Rosa 2 (S/38.5 millones), Chugur (S/50 mil, Venturosa (S/ 50 millones) y Pacococha(S/50 millones).

Durante el 2023, el MINEM realizó transferencias a SMSAC por S/ 159 millones para el cierre de 775 pasivos mineros en las regiones de Cajamarca, Ancash, Lima, Pasco, Junín, Puno, Ica, Huancavelica, Apurímac, La Libertad y Tacna.

Remediación en hidrocarburos

Asimismo, para el presente año se autorizó al MINEM el uso de recursos de sus saldos de balance para actividades destinadas a la remediación de pasivos ambientales en el sub sector hidrocarburos en Piura, Tumbes y Loreto, por un monto mayor a S/39.4 millones, que no demandarán recursos adicionales al Tesoro Público.

Para este propósito el MINEM aprobará previamente, mediante resolución, una relación priorizada de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos a remediar. Para su cumplimento, se autorizará excepcionalmente al MINEM a utilizar los recursos a los que se refiere el artículo 7 de la Ley 28749, Ley General de Electrificación Rural.

En esa línea, el Estado, a través del MINEM, iniciará en el segundo trimestre de este año la remediación de un primer grupo de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos de alto riesgo.

Cabe destacar que el Perú es reconocido por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) como el único país que provee presupuestos específicos para la remediación de los pasivos ambientales mineros, lo que pone en relieve la prioridad que otorga el Estado a esta materia.

Fuente: Gob.pe