Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

El OEFA organizó intercambio técnico con Osinergmin sobre plataformas de gestión de la información y sistemas de alertas

Este encuentro permite el intercambio de experiencias entre ambas entidades en materia de fiscalización en el marco del convenio específico suscrito.

Con el objetivo de promover el establecimiento de alianzas y redes de colaboración con entidades nacionales, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó un intercambio técnico con los especialistas de las gerencias de Supervisión Minera, Gran Minería, Energía y de la Gerencia de Tecnologías de la Información del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

En ese sentido, el intercambio técnico tuvo la finalidad de compartir conocimientos sobre las plataformas de gestión de la información y sistemas de alertas que utilizan ambas entidades para el desarrollo de sus funciones de supervisión y fiscalización.

El intercambio inició con las palabras de la directora de Políticas y Estrategias en Fiscalización Ambiental del OEFA, Ana Vergara, quién saludó la iniciativa de generar espacios de intercambio de conocimiento en materia de fiscalización, considerando además el convenio marco y específico que se tiene entre ambas entidades para establecer mecanismos de colaboración interinstitucional.

La ponencia por parte del OEFA estuvo a cargo de María Ricapa y Kevin Machuca, de la Coordinación del Sistema de Información Geográfica del OEFA, quienes dieron a conocer el funcionamiento de la gestión de información de la Plataforma Interactiva de Fiscalización Ambiental (PIFA) y así como los beneficios de la implementación del aplicativo Sistema de Alerta de Riesgos Ambientales (SANDRA) en depósitos de relaves.

Por parte del Osinergmin, el especialista Carlos Calero Cueva compartió su experiencia en la implementación de la Plataforma de Gestión de Información Minera (PGIM), como sistema interoperable que articula con los procesos misionales de su institución, así como con plataformas de gestión de la información geoespacial en minería. Asimismo, resaltó los beneficios de la plataforma que brinda indicadores para los monitoreos de los procesos y el rendimiento de los mismos.

De esta manera, el OEFA busca establecer sinergias con entidades públicas intercambiando experiencias e información sobre sus tecnologías y herramientas con el objetivo de fortalecer la fiscalización ambiental a nivel nacional.