Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Cinco mil usuarios de diez comunidades acceden a telefonía e internet gracias a proyecto de conectividad de Anglo American

Iniciativa “Comunidades conectadas” permitirá que pobladores accedan a nuevos servicios y amplíen sus redes de negocios

La conectividad está llegando a las comunidades vecinas de Quellaveco. Con la instalación de nueve antenas que brindan señal móvil 4G, más de 5 mil usuarios acceden a servicios de telefonía e internet, abriéndose para ellos nuevas oportunidades como la telemedicina, educación virtual, acceso a servicios del Estado, inclusión financiera, la ampliación de sus redes de negocios, entre otros beneficios. Las antenas ya pasaron el periodo de pruebas y se encuentran funcionando en óptimas condiciones.

Esta iniciativa de Anglo American, denominada “Comunidades conectadas”, viene reduciendo la brecha digital para impulsar el desarrollo de las zonas rurales cercanas a su operación minera Quellaveco, con un enfoque de sostenibilidad. En estos lugares, los usuarios tenían que caminar grandes distancias o subir cerros para hacer llamadas a sus familiares o a sus contactos de las ferias donde venden sus productos. Con la conectividad eso está cambiando.

Los escolares podrán acceder en sus colegios a nuevas tecnologías como las que viene impulsando el programa Reimagina, que busca mejorar la educación en Moquegua. “Nuestros alumnos cuentan con tablets o laptops pero irónicamente no tenían internet. En nuestras aulas hay pantallas modernas que sin conectividad no se les puede sacar todo el beneficio. Ahora será diferente porque mejorará el aprendizaje en las aulas” sostuvo Wendy Ventura Pari, docente de la Institución Educativa de Tala.

Las antenas se han instalado en los localidades de Tumilaca, Chibaya, Coscore, Pocata, Calientes, Tala y Somoa, cerca a la mina Quellaveco, mientras que se vienen implementando las de Aruntaya y Titire en la zona altoandina de la región. Esta mañana se realizó la inauguración de las dos primeras antenas, con la participación los representantes de Anglo American, Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo, Magno Quispe, gerente de Gestión Social y Alfredo Mogrovejo, gerente de Relaciones Institucionales. Durante el evento se hizo una videollamada desde ambas antenas, demostrando que la conectividad ya es parte de la vida de la población de estas localidades.

Estas antenas fueron implementadas a través de la empresa especializada IPT, que en colaboración con Anglo American, ha entregado 90 licencias para acceder de forma gratuita a la plataforma SAMI, que transmite contenidos educativos por WhatsApp. Con la iniciativa “Comunidades conectadas” Anglo American cumple con uno de sus compromisos y avanza en su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

Fuente: Anglo American