Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Augusto Baertl: “La empresa debe aliarse con la comunidad para gestionar que el Estado cumpla sus promesas”

Presidente de Agromin 2024 señaló que las soluciones que se encuentren en las mesas de diálogo deben ser a un largo plazo, de lo contrario sería un negocio.

Augusto Baertl

El presidente de Agromin 2024, Augusto Baertl, afirmó en exclusiva con el programa “Diálogos Mineros”, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que la empresa minera debe aliarse con la comunidad para gestionar que el Estado cumpla con con sus promesas, entre ellas la de garantizar salud, educación e infraestructura para la población.

“El Estado deja de cubrir las necesidades de salud y educación y el entorno social a un desarrollo minero o agrícola, igual, la comunidad siente que es la empresa la que debe de hacerlo y no es así, la empresa debe aliarse con la comunidad para gestionar que el Estado cumpla”, declaró.

Bajo esa premisa, Baertl indicó que de esa manera se podrían alejar las ideas equivocadas que tienen algunas comunidades de que la empresa es la encargada de construir las obras, cuando dicha labor recae en el Gobierno de turno.  

Diálogo para la confianza

En otro momento, el presidente de Agromin 2024, consideró que las mesas de diálogo son una herramienta poderosa para la resolución de conflictos entre la empresa minera y las comunidades aledañas. No obstante, resaltó que las soluciones que se encuentren deben ser a largo plazo.

“El diálogo es la única forma de resolver problemas, pero antes de eso es mucho más importante el diálogo en la vía para constituir confianza y respeto mutuo, un diálogo transparente entre cualquier empresa con su entorno social y con las autoridades de la región permite ganar esa confianza y ese respeto mutuo sobre lo cual ya se construye acuerdos y soluciones. Diálogo que se organiza solo para encontrar la solución de un problema, para mí no es diálogo, sino es negocio”, aseveró. 

Ventanilla Única

Finalmente, saludó que el Poder Ejecutivo ya haya lanzado la Ventanilla Única digital para la fase de exploración, pero sugirió que el proceso sea visto solo por solo una entidad, que agrupe, a su vez, las posiciones de todos los organismos involucrados como el Minen, Minam, Mincul, ANA, Senace, entre otros.

“De lo que se trata la Ventanilla Única es un equipo único. Que tiene que conformar el Estado para poder atender esos procesos. Eso sería un gol de media cancha”, expresó.

Más información:

Entrevista completa: https://bitly.ws/3es3p 

Reel de prensa: https://bitly.ws/3es3x 

Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjBfLoi