Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Agencia GIZ se une a PERUMIN Hub para internacionalizar programa de jóvenes innovadores

Gracias a esta alianza, se potenció el alcance en diversos países de esta vinculación entre el sector minero y la Academia, así como el involucramiento de asociaciones y empresas, para impulsar el talento de los jóvenes y orientarlo a la optimización de la industria minera en beneficio de la sociedad.

La línea de trabajo “Jóvenes que transforman” de PERUMIN Hub inició sus actividades el año pasado, con una gira nacional que invitó a los estudiantes de universidades e institutos a participar en este programa que promueve el desarrollo de ideas innovadoras para atender los principales retos del sector minero. Sumado a ello, convocó a estudiantes de países de la región Andina gracias al apoyo del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus).

“Cuando supimos acerca de PERUMIN Hub ‘Jóvenes que transforman’ vimos que tenemos muchos propósitos comunes, tenemos mucha oportunidad de sinergia, y felizmente hubo la oportunidad de conectarnos con esta propuesta de que, este programa tan interesante para Perú, pueda ampliarse a los países de la región”, señaló Evelyn Contreras, asesora técnica de GIZ-Proyecto MinSus.

Gracias a esta alianza, se potenció el alcance en diversos países de esta vinculación entre el sector minero y la Academia, así como el involucramiento de asociaciones y empresas, para impulsar el talento de los jóvenes y orientarlo a la optimización de la industria minera en beneficio de la sociedad.

“Este acercamiento es muy valioso, el acercamiento de la Academia con el sector, pero desde una mirada de innovación y pensando en cómo hacemos una minería más moderna, más sostenible, más amigable con el ambiente”, agregó la asesora técnica de GIZ-Proyecto MinSus.

Por su parte, el presidente de PERUMIN Hub, Rafael Estrada, consideró que nuestro país es un importante referente de la minería a nivel mundial, por lo cual “estamos plenamente convencidos de que lo que nuestros jóvenes, nuestro talento peruano pueda desarrollar en nuestro país para nuestro sector, claramente puede extenderse a la región o el mundo”.

Es así que la amplia convocatoria de “Jóvenes que transforman” contó con 70 postulaciones en sus dos categorías: para la nacional, postularon estudiantes de 12 regiones del país, y para la internacional, de Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.

Tras la evaluación de las iniciativas a cargo del Comité Técnico de PERUMIN Hub y MinSus, así como la valoración de representantes de empresas aliadas del sector minero y el voto del público asistente a PERUMIN 36 Convención Minera, se seleccionaron a 27 finalistas, 18 nacionales y 9 extranjeros.

Los finalistas participarán este año de un bootcamp virtual, programa inmersivo de innovación a desarrollarse entre abril y octubre. Y, en octubre, llevarán a cabo la ceremonia de premiación en la ciudad de Lima, donde el ganador de cada categoría será acreedor a US$ 5,000 para impulsar su idea innovadora.

Cabe mencionar también que esta línea de trabajo cuenta con el respaldo de 23 empresas mineras; 41 Institutos, universidades, aceleradoras e incubadoras; 19 aliados nacionales; y 31 aliados internacionales de 12 países.