Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

Grupo UNACEM alcanzó un crecimiento del EBITDA consolidado de 11.1% con una mejora en el margen a 24.2%

UNACEM

Proinversión y MINEM desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

Proinversion
Ver todos >

Senati: Existe un déficit de al menos 30% de puestos de trabajos para técnicos en minería

José Luis Cerrón, director zonal Senati Arequipa - Puno, destaca la creciente demanda de profesionales técnicos en el sector minero y la urgente necesidad de cubrir la brecha laboral.

Senati

En una entrevista reciente al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), José Luis Cerrón, director zonal de Senati en Arequipa y Puno, resaltó la situación del sector minero, donde se evidencia un déficit de al menos el 30% en puestos de trabajo destinados a técnicos especializados.

Cerrón destacó la creciente demanda de profesionales técnicos en la industria minera y subrayó la urgencia de cubrir esta brecha laboral que, según sus declaraciones, persiste debido a que la formación técnica actual no logra satisfacer completamente las exigencias del sector.

El director de Senati también señaló que muchas empresas mineras se han visto en la necesidad de contactar a la institución educativa en busca de jóvenes talentos, pero lamentablemente tuvieron que enfrentar la realidad de que la mayoría de los estudiantes ya se encuentran empleados, incluso antes de concluir sus estudios.

Especialidades como mantenimiento de maquinaria pesada, mecatrónica industrial, seguridad industrial, prevención de riesgos, instrumentación y control de procesos industriales, así como soldadura, fueron resaltadas por Cerrón como altamente demandadas en la región, evidenciando la importancia de la minería en la dinámica económica local.

Cabe señalar que en el reciente Boletín Estadístico de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem) correspondiente a octubre de 2023, se revelaron cifras de empleo directo en el sector. El departamento de Arequipa lidera con 36,914 personas, representando el 15.6% del total nacional, subrayando la importancia y concentración poblacional en esta región del país.

A nivel nacional, Cerrón informó que se generan entre 280 mil y 300 mil puestos de trabajo para técnicos, cubriendo aproximadamente el 60% de la demanda. No obstante, existe un déficit del 30% y 40%, el cual las mineras asumen mediante la formación interna de su personal.

Finalmente, Cerrón hizo hincapié en la importancia del diálogo continuo con la industria para identificar las necesidades emergentes y ajustar la oferta educativa en consecuencia. «Esa es la ventaja de conversar mucho con la industria, pues vamos viendo justamente esa necesidad de qué nuevas especialidades debemos ir trabajando o qué otras tenemos que ir modernizando», concluyó.

Fuente: IIMP