Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

MINEM otorga Buena Pro para que hospitales de Lima, Callao y Trujillo cuenten con gas natural

Implementación de este servicio contribuirá a generar ahorros anuales de más S/ 3.4 millones en nosocomios, en beneficio de una mejor atención a miles de pacientes.

Buena pro

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en un acto público, otorgó la Buena Pro a las empresas ganadoras de la licitación para la instalación gratuita e implementación del servicio de gas natural en hospitales del MINSA Y EsSalud, permitiendo que puedan contar con energía a menor costo en beneficio de miles de pacientes.

Este proceso tuvo como objetivo seleccionar a las empresas inscritas en el Registro de Instaladores de Gas Natural de Osinergmin que ofrezcan las mejores condiciones, de acuerdo con lo establecido en el Programa Anual de Promociones 2023, financiado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Los nosocomios que se beneficiarán con este programa de instalación del servicio integral de gas natural son los siguientes: Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Comas y Hospital San Juan de Lurigancho (Lima); Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Callao) y el Hospital Regional Docente de Trujillo (La Libertad).

El Comité seleccionador informó que las empresas ganadoras son dos: Arival SAC, que se encargará de implementar el servicio en los hospitales Carrión, Bernales y Regional Docente (Trujillo); mientras que la empresa Gas y Ozono Ingeniería y Proyectos Industriales EIRL hará lo propio en el hospital de San Juan de Lurigancho.

El gas natural puede generar ahorros anuales de más 3.4 millones de soles a los diversos nosocomios, en comparación a los combustibles más costosos como el diésel o el Gas Licuado de Petróleo (GLP), por lo que resulta ser una alternativa que contribuirá a mejorar el servicio de atención de los pacientes y público en general.

Asimismo, el órgano rector informó que el FISE ha destinado más de 4 millones de soles para los convenios con diversos hospitales de Lima y el interior del país, con la finalidad de que cuenten con gas natural.

De esta manera, el MINEM ratifica su compromiso por lograr el acceso universal a la energía y poner a disposición de más peruanos el servicio de distribución del gas natural, un importante recurso económico, amigable con la salud y el ambiente que coadyuvará al crecimiento económico del país y a mejorar la calidad de vida de millones de peruanos.

Fuente: Gob.pe