Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Más de 4,000 pobladores contarán con agua potable de calidad en sus hogares

Este proyecto se impulsó desde 2018, mediante un concurso permanente de instituciones públicas, CMZ y la sociedad civil.

Gracias a un trabajo colaborativo entre la Municipalidad Distrital de Uraca, Compañía Minera Zafranal (CMZ) y el Comité de Agua Tomaca Sacramento, aproximadamente 4,000 pobladores que viven en la margen izquierda del río Majes, en el distrito de Uraca Corire, en la provincia de Castilla, en la región Arequipa; mejorarán su calidad de vida con el proyecto “Mejoramiento de la Línea de Conducción Tomaca – Sacramento», que fue inaugurado el último 14 de enero de 2024, en una ceremonia pública presidida por el alcalde distrital de Uraca, Fidel Alpaca, el gerente de Gestión Social de CMZ, Néstor Velásquez; regidores, y representantes de los comités de agua que operan en este ámbito.

Este proyecto se impulsó desde 2018, mediante un concurso permanente de instituciones públicas, CMZ y la sociedad civil. La comuna de Uraca y CMZ firmaron convenios de cooperación interinstitucional, para llevarlo a cabo. Los pobladores beneficiados, viven en los anexos de Pedregal, Cantas, Pitis, Punta Colorada, Sarcas, La Mesana, El Mirador, Pampa Blanca, Alto San Francisco y Escalerillas.

Tomaca-Sacramento comprendió la construcción de un reservorio con una capacidad de 260 metros cúbicos, la instalación de tuberías de 2960 metros lineales, y el enrocado de 300 metros lineales para la conformación de plataformas. Cabe señalar que el proyecto fue ejecutado a través de administración directa por el municipio corireño.

La intervención de CMZ se dio en el marco de su modelo de inversión social que incluye como uno de sus pilares, la infraestructura básica, que para este caso; estuvo enmarcada en la línea de agua, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, y reducir el índice de enfermedades estomacales.